Drama en la educación como catalizador de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación ciudadana de estudiantes de educación superior de la Universidad de Monterrey

La presente investigación aborda una alternativa didáctica para el aprendizaje activo a través de La incorporación de Drama en la educación (DIE, por sus siglas en inglés: Drama in Education) como catalizador de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación ciudadana de estudiantes de lice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Macías, Carlos Iván
Formato: Otro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27274/1/27274.pdf
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda una alternativa didáctica para el aprendizaje activo a través de La incorporación de Drama en la educación (DIE, por sus siglas en inglés: Drama in Education) como catalizador de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación ciudadana de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Monterrey (UDEM), en Nuevo León, México. La problemática surge de la falta de participación activa e interés hacia el curso por parte de los estudiantes, producto del estilo de educación tradicional con que está diseñado. Las preguntas que guían la investigación son: ¿cuáles son los alcances de aprendizaje a través del uso de herramientas dramáticas en estudiantes de educación superior?, ¿qué factores humanistas y socioculturales respaldan la incorporación del drama en la formación ciudadana de universitarios?, y ¿de qué manera se desarrollan los procesos de aprendizaje en los estudiantes de educación superior a partir del drama en la educación? El proyecto se basa en diversas teorías: psicopedagogía humanista (Rogers & Freiberg, 1996), psicopedagogía sociocultural (Vygotsky, 1934), Manto del experto (MOE, por sus siglas en inglés: Mantle of the Expert) (Heathcote & Bolton, 1995), modalidades de comportamiento dramático (Bolton, 1984) y metaxis(Boal, 1995; Bolton, 1985). Siguiendo la metodología investigación-acción, el proyecto presenta un reporte mixto acerca del impacto del drama en el desarrollo de competencias ciudadanas. Las principales conclusiones del trabajo muestran que el DIE favorece al desarrollo de conocimientos y habilidades propias de un ciudadano global en mayor medida que la enseñanza tradicional.