Sumario: | El trabajo forma parte de un estudio más amplio sobre el discurso en el aula semipresencial e indaga el aprendizaje y las percepciones hacia la Unidad de Aprendizaje (UA) Ética, Sociedad y Profesión en esta modalidad mixta en la Facultad
de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El estudio es de enfoque cualitativo, exploratorio, en donde se aplica el método etnográfico con análisis del discurso, análisis de contenido de los portafolios de los estudiantes y observación participante. Participaron en el estudio tres grupos del noveno semestre con un total de 132 estudiantes. Los resultados parciales muestran varios aspectos, por ejemplo el aprecio de la modalidad mixta, el deber ser respecto a la formación profesional, las competencias afectivo-emocionales, cognitivas, éticas y sociales promovidas durante el curso. Además algunas herramientas y prácticas aquí expuestas pueden ser útiles para el desarrollo y aplicación en el ámbito universitario semipresencial.
|