Desarrollo biotecnológico para la producción de probióticos viables de chucrut a escala industrial
A nivel global, millones de personas padecen problemas gastrointestinales derivados de un desbalance en la microbiota intestinal ocasionada por la mala alimentación y el excesivo uso de antibióticos. Alternativamente, para disminuir esta problemática se generan alimentos funcionales a base de pro...
| Autores principales: | Guajardo Barbosa, Claudio, Beltrán Rocha, Julio César, Lopez Chuken, Ulrico Javier, Nava Torres, Alma Delia, Elías Santos, Myriam, Foroughbakhch Pournavab, Rahim |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27062/1/27062.pdf |
Ejemplares similares
Desarrollo biotecnológico para la producción de probióticos viables de chucrut a escala industrial
por: Guajardo-Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2024)
por: Guajardo-Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2024)
Medir y seleccionar vs. diagnosticar y prevenir; una opción viable
por: Taboada González, Elsa Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
por: Taboada González, Elsa Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001)
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001)
La Cumbre de las Américas y la gestión del Pacto de Migración y Desarrollo: ¿viable?
por: Ramos García, José María, et al.
Publicado: (2023)
por: Ramos García, José María, et al.
Publicado: (2023)
BACTERIOCINAS DE PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003)
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003)
Diversidad y potencial biotecnológico del Dominio Archaca en Cuatro Ciénegas, Coahuila
por: Medina Chávez, Nahui Olin
Publicado: (2019)
por: Medina Chávez, Nahui Olin
Publicado: (2019)
Diversidad y potencial biotecnológico del Dominio Archaca en Cuatro Ciénegas, Coahuila
por: Medina Chávez, Nahui Olin
Publicado: (2019)
por: Medina Chávez, Nahui Olin
Publicado: (2019)
Uso de Probióticos en Acuacultura
por: Gatesoupe, F. J.
Publicado: (2019)
por: Gatesoupe, F. J.
Publicado: (2019)
Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares
por: Rivera Viezcas, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2014)
por: Rivera Viezcas, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2014)
Consenso mexicano sobre probióticos en gastroenterología
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)
Prueba rápida presuntiva para la detección de falsificaciones de medicamentos biotecnológicos de origen proteico
por: Badillo Castañeda, Christian Tadeo, et al.
Publicado: (2018)
por: Badillo Castañeda, Christian Tadeo, et al.
Publicado: (2018)
Estudio del potencial biotecnológico de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila con actividad celulolítica
por: Escudero Agudelo, Janneth
Publicado: (2022)
por: Escudero Agudelo, Janneth
Publicado: (2022)
Estudio del potencial biotecnológico de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila con actividad celulolítica
por: Escudero Agudelo, Janneth
Publicado: (2022)
por: Escudero Agudelo, Janneth
Publicado: (2022)
Evaluación de la actividad antioxidante de los carotenoides totales producidos por la microalga Haematococcus pluvialis bajo distintos periodos de estrés.
por: Guajardo Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2018)
por: Guajardo Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2018)
Probióticos en Acuacultura: Avances Recientes del Uso de Levaduras en Peces Marinos
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)
USOS DEL MEZQUITE DULCE
por: Jiménez Valdés, Irasema A., et al.
Publicado: (2024)
por: Jiménez Valdés, Irasema A., et al.
Publicado: (2024)
Extracción de una enzima RuBisCO de origen microbiano para su aplicación en el desarrollo de procesos biotecnológicos
por: Silva Méndez, Yessica Itzel
Publicado: (2023)
por: Silva Méndez, Yessica Itzel
Publicado: (2023)
Extracción de una enzima RuBisCO de origen microbiano para su aplicación en el desarrollo de procesos biotecnológicos
por: Silva Méndez, Yessica Itzel
Publicado: (2023)
por: Silva Méndez, Yessica Itzel
Publicado: (2023)
ACCIÓN INHIBITORIA DE PROBIÓTICOS SOBRE EL CRECIMIENTO AXÉNICO IN VITRO DEEntamoeba histolytica
por: Barrón-González, María P., et al.
Publicado: (2006)
por: Barrón-González, María P., et al.
Publicado: (2006)
Cultivo de Haematococcus pluvialis y el efecto de la captación de amoniaco mediante el uso de un extracto de Yucca shidigera.
por: Guajardo Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2018)
por: Guajardo Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2018)
Respuesta inmune y antioxidante en camarón blanco Litopenaeus vannamei, expuesto a inmunoestimulantes y probióticos
por: Campa-Córdova, Angel I., et al.
Publicado: (2010)
por: Campa-Córdova, Angel I., et al.
Publicado: (2010)
CRITERIOS DE CALIDAD DE LOS MICROORGANISMOS PROBIÓTICOS Y EVIDENCIAS SOBRE EFECTOS HIPOCOLESTEROLÉMICOS
por: González Rivas, Fabián, et al.
Publicado: (2006)
por: González Rivas, Fabián, et al.
Publicado: (2006)
POTENCIAL PROBIÓTICO DE CEPAS DE LACTOBACILLUS AISLADAS DE QUESOS OVINOS PATAGÓNICOS
por: Vallejo, Marisol, et al.
Publicado: (2008)
por: Vallejo, Marisol, et al.
Publicado: (2008)
Inhibición del crecimiento axénico in vitro de Entamoeba histolytica por acción de probióticos
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2008)
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2008)
Efecto de microorganismos probióticos sobre el crecimiento de salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)
Avances en la utilización de probióticos como promotores de crecimiento en tilapia nilótica (Oreochromis niloticus)
por: Lara Flores, Maurilio, et al.
Publicado: (2019)
por: Lara Flores, Maurilio, et al.
Publicado: (2019)
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE PROBIOTICOS AISLADOS DE ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS: COMPARACIÓN CON MÉTODOS BIOQUÍMICOS
por: Martínez-Barragán, Iván Key, et al.
Publicado: (2008)
por: Martínez-Barragán, Iván Key, et al.
Publicado: (2008)
El cambio climático y la fenología de las plantas
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2002)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2002)
El laboratorio de manejo integral de recursos vegetales
por: Foroughbakhch P., Rahim
Publicado: (2024)
por: Foroughbakhch P., Rahim
Publicado: (2024)
Estudio de la vida de anaquel de probióticos en presencia de la microalga Chlorella sp. en flan.
por: Cantú Bernal, Servando Horacio
Publicado: (2017)
por: Cantú Bernal, Servando Horacio
Publicado: (2017)
Encapsulamiento por electrospraying de un probiótico utilizando concentrado de proteína de suero de leche
por: Ortiz González, Miguel Arturo
Publicado: (2018)
por: Ortiz González, Miguel Arturo
Publicado: (2018)
Estudio de la vida de anaquel de probióticos en presencia de la microalga Chlorella sp. en flan.
por: Cantú Bernal, Servando Horacio
Publicado: (2017)
por: Cantú Bernal, Servando Horacio
Publicado: (2017)
Encapsulamiento por electrospraying de un probiótico utilizando concentrado de proteína de suero de leche
por: Ortiz González, Miguel Arturo
Publicado: (2018)
por: Ortiz González, Miguel Arturo
Publicado: (2018)
Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)
Distribución relictual del bosque mesófilo de montaña en el noreste de México
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)
Plantas hipoglucéicas: propiedades y usos terapéuticos
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
Plantas medicinales como alternativa de tratamiento en el trastorno del colesterol
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
Desarrollo de un proceso biotecnológico basado en co-cultivo utilizando Synechocystis sp. recombinante y Corynebacterium glutamicum para la producción de ácido glutámico a partir de CO2
por: Rosas-Mejia, Humberto G, et al.
Publicado: (2020)
por: Rosas-Mejia, Humberto G, et al.
Publicado: (2020)
Desarrollo de un proceso biotecnológico basado en co-cultivo utilizando Synechocystis sp. recombinante y Corynebacterium glutamicum para la producción de ácido glutámico a partir de CO2.
por: Rosas Mejía, Humberto Geovani, et al.
Publicado: (2019)
por: Rosas Mejía, Humberto Geovani, et al.
Publicado: (2019)
Candelilla, Euphorbia antisyphilitica Zucc., aprovechamiento tradicional en el Norte de México
por: Rocha-Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Rocha-Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Desarrollo biotecnológico para la producción de probióticos viables de chucrut a escala industrial
por: Guajardo-Barbosa, Claudio, et al.
Publicado: (2024) -
Medir y seleccionar vs. diagnosticar y prevenir; una opción viable
por: Taboada González, Elsa Beatriz, et al.
Publicado: (2023) -
PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001) -
La Cumbre de las Américas y la gestión del Pacto de Migración y Desarrollo: ¿viable?
por: Ramos García, José María, et al.
Publicado: (2023) -
BACTERIOCINAS DE PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003)