Significados sociales del cabello en las mujeres de Amealco y su simbolización en la muñeca Lele

El pelo ocupa un lugar central en los imaginarios sociales sobre la construcción de la feminidad. Preponderancia que, sin embargo, ha pasado desapercibida en la sociología del cuerpo, de la cultura y en una buena parte del feminismo. En contrapartida, en el arte y la criminología existen algunos abo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustos García, Brenda Araceli
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26950/1/26950.pdf
Descripción
Sumario:El pelo ocupa un lugar central en los imaginarios sociales sobre la construcción de la feminidad. Preponderancia que, sin embargo, ha pasado desapercibida en la sociología del cuerpo, de la cultura y en una buena parte del feminismo. En contrapartida, en el arte y la criminología existen algunos abordajes. Bajo este contexto han surgido las siguientes preguntas: ¿qué significado tiene el cabello en nuestra sociedad para que su pérdida genere aflicción y sufrimiento?, ¿qué lugar ocupa en los estudios del cuerpo?