La imagen es una mirada, el cine como ejemplo de visualidad

La visualidad es una ampliación del concepto de "lo visual" que considera a la imagen-objeto, percibida por el sentido de la vista, como una parte de una estructura visual mayor, que no sólo abre su base perceptual incorporando la influencia sinestésica, sino que además integra con el obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre, Roberto, Peña y Lillo, Gustavo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2679/1/La_imagen_es_una_mirada.pdf
Descripción
Sumario:La visualidad es una ampliación del concepto de "lo visual" que considera a la imagen-objeto, percibida por el sentido de la vista, como una parte de una estructura visual mayor, que no sólo abre su base perceptual incorporando la influencia sinestésica, sino que además integra con el observador el entorno socio cultural en el que se inscribe y la interacción entre este entorno y lo material del objeto. De modo que este nuevo "objeto" resultante es mucho más complejo dado sus componentes inmateriales y bordes conceptuales; y por esta misma razón también es más difícil de definir, delimitar, mostrar y ver. Por eso mismo, su estudio es un proyecto interdisciplinario.