Utilidad del Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención para la evaluación de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada Enfermedades del Tejido Conectivo

La Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) representa una complicación grave en enfermedades del tejido conectivo (ETC). Los métodos tradicionales de evaluación, como la Tomografía Pulmonar de Alta Resolución (TACAR), plantean desafíos debido a su radiación y costos, lo que hace necesario explorar al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vega Sevilla, Luis Francisco, Villarreal Alarcón, Miguel Ángel, Rendón Ramírez, Erick Joel, Cerda Gonzalez, Rodrigo Alfonso, Esquivel Valerio, Jorge Antonio, Galarza Delgado, Dionicio Ángel
Format: Tesis
Language:English
English
English
English
English
English
English
English
English
English
English
English
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26572/1/escrito%20final%20tesis%20luis%20vega%201.1.docx
http://eprints.uanl.mx/26572/2/image3.png
http://eprints.uanl.mx/26572/3/image1.png
http://eprints.uanl.mx/26572/4/image10.png
http://eprints.uanl.mx/26572/5/image5.png
http://eprints.uanl.mx/26572/6/image7.png
http://eprints.uanl.mx/26572/7/image2.png
http://eprints.uanl.mx/26572/8/image11.png
http://eprints.uanl.mx/26572/9/image8.png
http://eprints.uanl.mx/26572/10/image4.png
http://eprints.uanl.mx/26572/11/image6.png
http://eprints.uanl.mx/26572/12/image9.png
Description
Summary:La Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) representa una complicación grave en enfermedades del tejido conectivo (ETC). Los métodos tradicionales de evaluación, como la Tomografía Pulmonar de Alta Resolución (TACAR), plantean desafíos debido a su radiación y costos, lo que hace necesario explorar alternativas como el Ultrasonido en el Punto de Atención (UEPA). El presente estudio buscó evaluar la utilidad del UEPA en la EPI asociada a ETC. El estudio incluyó un diseño transversal, descriptivo y de cohorte realizado en el Servicio de Reumatología del Hospital Universitario "Dr. José E. González", utilizando registros clínicos y realizando UEPA en pacientes mayores de edad con EPI-ETC. Se analizaron datos de 34 participantes con EPI-ETC. Se observó que la edad promedio fue de 62.8 años, con predominancia total femenina. La Artritis Reumatoide fue la ETC más frecuente (32%), y se encontraron diferencias significativas en la edad entre diferentes patologías de base. La mayoría recibía Mofetil Micofenolato y solo algunos FARME adicionales, sin diferencias significativas entre ETC. Se detectó alta correlación entre los equipos de UEPA, aunque el abordaje de 14 EIC con equipo de bolsillo mostró mayor visibilidad. En conclusión, el Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención es una herramienta útil y confiable para evaluar la EPI-ETC, detectando cambios correlacionados con métodos más convencionales como la Tomografía Pulmonar de Alta Resolución, aunque se requieren más estudios longitudinales para evaluar su utilidad en el seguimiento y tratamiento de estas enfermedades