Sumario: | El diafragma es el principal músculo respiratorio en la infancia, contribuyendo a la generación del volumen tidal. Actualmente no existe un protocolo estandarizado de deshabituación del ventilador en pediatría, sin embargo, existen mediciones y pruebas que nos ayudan a predecir una extubación exitosa. El ultrasonido diafragmático al lado de la cama del paciente es fácil de realizar, disponible en la mayoría de los centros actuales y no ionizable.
Objetivo principal de este estudio es determinar si la evaluación de la excursión diafragmática previo a una extubación programada es predictivo para que esta sea exitosa.
Material y métodos: estudio observacional, analítico, prospectivo y longitudinal, en la unidad de terapia intensiva pediátrica, se incluyeron pacientes pediátricos en quienes se planeaba una extubación programada y se realizó la medición de excursión diafragmática.
Resultados: Se obtuvo un total de 48 pacientes, de los cuales un 85% fue el grupo con extubación exitosa y el restante 15% con extubación fallida. En el grupo con éxito a la extubación se encontraron valores mayores de excursión diafragmática (10.1 mm) comparado con el grupo con falla a la extubación (7.3 mm), p < 0.05.
Conclusiones: La excursión diafragmática valorada previo a una extubación programada en pacientes pediátricos críticamente enfermos es predictivo para una extubación exitosa.
|