El salario emocional. Una revisión sistemática a la literatura

El objetivo de este estudio es el de presentar una revisión literaria sobre las aportaciones a la definición del salario emocional, así como el de brindar un fundamento a la base teórica a través de los estudios aplicados a este concepto, las aportaciones que impactan en las organizaciones y las per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Valero, Eder Alejandro, Blanco Jiménez, Mónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26220/7/26220.pdf.crdownload
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es el de presentar una revisión literaria sobre las aportaciones a la definición del salario emocional, así como el de brindar un fundamento a la base teórica a través de los estudios aplicados a este concepto, las aportaciones que impactan en las organizaciones y las personas que la integran. Se realizó la investigación con un diseño no experimental, descriptivo y con un enfoque cualitativo sustentado en fuentes documentales y bibliográficas. Los resultados demuestran que las organizaciones no solo deben contemplar las compensaciones monetarias de modo que al complementarlas con las retribuciones no económicas conllevan a ser más competitivas al retener y atraer el capital humano. Por último, podemos concluir que el salario emocional es aquella retribución no económica compuesta por factores extrínsecos e intrínsecos que satisfacen las expectativas y necesidades de las personas que inciden en su bienestar emocional adquirida por una relación laboral