Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica
En la última década en México, ha sido evidente el aumento en el número de sitios contaminados por derrames de hidrocarburos. Este trabajo se centra en un caso de estudio en específico localizado en el estado de Nuevo León, donde la fuga de un ducto de gasolina afectó al suelo y agua subterránea cer...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/26143/1/Documento7.pdf |
_version_ | 1824420420302929920 |
---|---|
author | Gutiérrez Barrientos, Marlén Navarro Elizondo, Mariana Montalvo Arrieta, Juan Carlos Velasco Tapia, Fernando Navarro de León, Ignacio |
author_facet | Gutiérrez Barrientos, Marlén Navarro Elizondo, Mariana Montalvo Arrieta, Juan Carlos Velasco Tapia, Fernando Navarro de León, Ignacio |
author_sort | Gutiérrez Barrientos, Marlén |
collection | Repositorio Institucional |
description | En la última década en México, ha sido evidente el aumento en el número de sitios contaminados por derrames de hidrocarburos. Este trabajo se centra en un caso de estudio en específico localizado en el estado de Nuevo León, donde la fuga de un ducto de gasolina afectó al suelo y agua subterránea cercanos a una población poniendo en riesgo a la salud de los habitantes. La finalidad de este estudio es evaluar el grado de contaminación residual de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) por medio de la prospección
gasométrica. Se instalaron estaciones gasométricas en el sitio afectado. Con los datos obtenidos se desarrollaron dos modelos de distribución de concentración del hidrocarburo con el método de interpolación de distancia inversa ponderada. Los modelos de distribución generados muestran que actualmente los niveles de contaminación son bajos. Los bajos valores de concentración indican que la atenuación natural ha sido eficaz en este sitio, con una reducción general de casi el 90 % del valor inicial. Los factores que
han contribuido a esta reducción se atribuyen a la profundidad somera de la fase libre original, el contraste en las permeabilidades de la formación Méndez debido a su alto contenido de arcillas y el suelo subyacente, así como las condiciones climatológicas caracterizadas por altas temperaturas y altas tasas evapotranspirativas que han contribuido a disminuir la presencia del contaminante. |
format | Article |
id | eprints-26143 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
publisher | UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra |
record_format | eprints |
spelling | eprints-261432024-01-10T20:47:05Z http://eprints.uanl.mx/26143/ Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica Gutiérrez Barrientos, Marlén Navarro Elizondo, Mariana Montalvo Arrieta, Juan Carlos Velasco Tapia, Fernando Navarro de León, Ignacio QE Geología En la última década en México, ha sido evidente el aumento en el número de sitios contaminados por derrames de hidrocarburos. Este trabajo se centra en un caso de estudio en específico localizado en el estado de Nuevo León, donde la fuga de un ducto de gasolina afectó al suelo y agua subterránea cercanos a una población poniendo en riesgo a la salud de los habitantes. La finalidad de este estudio es evaluar el grado de contaminación residual de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) por medio de la prospección gasométrica. Se instalaron estaciones gasométricas en el sitio afectado. Con los datos obtenidos se desarrollaron dos modelos de distribución de concentración del hidrocarburo con el método de interpolación de distancia inversa ponderada. Los modelos de distribución generados muestran que actualmente los niveles de contaminación son bajos. Los bajos valores de concentración indican que la atenuación natural ha sido eficaz en este sitio, con una reducción general de casi el 90 % del valor inicial. Los factores que han contribuido a esta reducción se atribuyen a la profundidad somera de la fase libre original, el contraste en las permeabilidades de la formación Méndez debido a su alto contenido de arcillas y el suelo subyacente, así como las condiciones climatológicas caracterizadas por altas temperaturas y altas tasas evapotranspirativas que han contribuido a disminuir la presencia del contaminante. UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26143/1/Documento7.pdf http://eprints.uanl.mx/26143/1.haspreviewThumbnailVersion/Documento7.pdf Gutiérrez Barrientos, Marlén y Navarro Elizondo, Mariana y Montalvo Arrieta, Juan Carlos y Velasco Tapia, Fernando y Navarro de León, Ignacio (2023) Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica. Actas de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 9. pp. 63-71. ISSN 0186-8950 |
spellingShingle | QE Geología Gutiérrez Barrientos, Marlén Navarro Elizondo, Mariana Montalvo Arrieta, Juan Carlos Velasco Tapia, Fernando Navarro de León, Ignacio Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
title_full | Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
title_fullStr | Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
title_full_unstemmed | Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
title_short | Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica |
title_sort | evaluacion de la contaminacion residual de hidrocarburos de fraccion ligera en suelos mediante prospeccion gasometrica |
topic | QE Geología |
url | http://eprints.uanl.mx/26143/1/Documento7.pdf |
work_keys_str_mv | AT gutierrezbarrientosmarlen evaluaciondelacontaminacionresidualdehidrocarburosdefraccionligeraensuelosmedianteprospecciongasometrica AT navarroelizondomariana evaluaciondelacontaminacionresidualdehidrocarburosdefraccionligeraensuelosmedianteprospecciongasometrica AT montalvoarrietajuancarlos evaluaciondelacontaminacionresidualdehidrocarburosdefraccionligeraensuelosmedianteprospecciongasometrica AT velascotapiafernando evaluaciondelacontaminacionresidualdehidrocarburosdefraccionligeraensuelosmedianteprospecciongasometrica AT navarrodeleonignacio evaluaciondelacontaminacionresidualdehidrocarburosdefraccionligeraensuelosmedianteprospecciongasometrica |