Sumario: | Introducción: El evento cerebro vascular es una afección neurológica que puede ser la complicación de poco apego al tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión
y diabetes. La detección precoz de signos y síntomas es indispensable para su atención. La intervención nutricional deber ser enfocada a la prevención de deshidratación,
desnutrición, neumonía por aspiración y disminución de la calidad de vida.
Objetivo: Aplicar el proceso de atención nutricia para prevenir y tratar las complicaciones del evento cerebro vascular en una paciente geriátrica hospitalizada.
Material y métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricional en a una paciente geriátrica hospitalizada de 82 años con diagnósticos de evento vascular cerebral NIHSS12, insuficiencia cardiaca NYHA IV, hipertensión arterial sistémica, fibrilación auricular CV9-HB3, anemia severa, diabetes tipo 2, abatimiento funcional y fragilidad.
Resultados: Se realizó una intervención de 5 días durante la estancia hospitalaria y un seguimiento simulado durante 3 meses. Durante la estancia hospitalaria se detecta disfagia, desnutrición por criterios GLIM y sarcopenia por criterios EWGSOP por lo que es tratada con dieta hipercalórica e hiperproteica modificada en consistencia y viscosidad,
fortificada con caseinato de calcio y con suplementación de sulfato ferroso, calcio y ergocalciferol. La paciente mantuvo su estado nutricional y no presentó neumonía por
aspiración durante su estancia.
Conclusiones: La detección y el tratamiento precoz de la disfagia son una piedra angular en el manejo de los pacientes con EVC para disminuir la incidencia de desnutrición, deshidratación y neumonía por aspiración.
|