Uso de índices geomorfológicos para evaluar la actividad neotectónica: caso de estudio en el noreste de México
La respuesta del terreno a procesos de deformación tectónica puede ser evaluada utilizando índices geomorfológicos. El objetivo de este estudio fue calcular la curva e integral hipsométrica (HI), el gradiente de la corriente (SL) y el índice de inclinación normalizado (Ksn) en dos microcuencas en el...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26121/1/Documento6.pdf |
| Sumario: | La respuesta del terreno a procesos de deformación tectónica puede ser evaluada utilizando índices geomorfológicos. El objetivo de este estudio fue calcular la curva e integral hipsométrica (HI), el gradiente de la corriente (SL) y el índice de inclinación normalizado (Ksn) en dos microcuencas en el Noreste de México. Los resultados del índice SL y Ksn muestran una buena correlación con fallas activas propuestas en la región. |
|---|