Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]

Introducción: La cirrosis hepática (CH) representa la etapa tardía de la fibrosis hepática. El tratamiento nutricional previene complicaciones, se relaciona a un mejor pronóstico post trasplante y mejora la calidad de vida. Objetivo: Evaluar el estado de nutrición y dar una intervención adecuada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montaña Duclaud, Ana Monserrat
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26119/1/1080312624.pdf
_version_ 1824420412446998528
author Montaña Duclaud, Ana Monserrat
author_facet Montaña Duclaud, Ana Monserrat
author_sort Montaña Duclaud, Ana Monserrat
collection Repositorio Institucional
description Introducción: La cirrosis hepática (CH) representa la etapa tardía de la fibrosis hepática. El tratamiento nutricional previene complicaciones, se relaciona a un mejor pronóstico post trasplante y mejora la calidad de vida. Objetivo: Evaluar el estado de nutrición y dar una intervención adecuada al paciente con diagnóstico de CH y carcinoma hepatocelular (CHC), que posteriormente fue sometido a un trasplante hepático (TH), con la finalidad de mejorar su estado nutricio y cubrir sus requerimientos para evitar un mayor deterioro de su estado nutricional. Material y Métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricia (PAN) para la documentación del caso clínico a un individuo, ya que ofrece estructura y una terminología estandarizada que permite evaluar de manera integral, así como establecer diagnósticos, metas, intervenciones y monitoreos, permitiendo un abordaje nutricio completo e individualizado, basado en la evidencia científica disponible. Resultados: El estado nutricional del individuo se encontraba deteriorado al momento de la evaluación. Se proporcionó soporte nutricional oral (SNO) previo al TH, el cual mejoró el estado nutricional evidenciado por el ángulo de fase (AF) (3.1°-3.5°). Tras el TH, se ajustó el tratamiento y se continuó con SNO para finalmente proporcionar un plan y educación nutricia tras el alta. Conclusiones: La terapia nutricional es de suma importancia en pacientes con CH, así como posterior al TH. Es importante brindar un abordaje considerando las comorbilidades, complicaciones, ingesta y estado de nutrición para poder proporcionar una intervención que tenga impacto positivo en el pronóstico de los pacientes.
format Tesis
id eprints-26119
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-261192023-09-05T17:15:24Z http://eprints.uanl.mx/26119/ Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico] Montaña Duclaud, Ana Monserrat RM Terapéutica, Farmacología Introducción: La cirrosis hepática (CH) representa la etapa tardía de la fibrosis hepática. El tratamiento nutricional previene complicaciones, se relaciona a un mejor pronóstico post trasplante y mejora la calidad de vida. Objetivo: Evaluar el estado de nutrición y dar una intervención adecuada al paciente con diagnóstico de CH y carcinoma hepatocelular (CHC), que posteriormente fue sometido a un trasplante hepático (TH), con la finalidad de mejorar su estado nutricio y cubrir sus requerimientos para evitar un mayor deterioro de su estado nutricional. Material y Métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricia (PAN) para la documentación del caso clínico a un individuo, ya que ofrece estructura y una terminología estandarizada que permite evaluar de manera integral, así como establecer diagnósticos, metas, intervenciones y monitoreos, permitiendo un abordaje nutricio completo e individualizado, basado en la evidencia científica disponible. Resultados: El estado nutricional del individuo se encontraba deteriorado al momento de la evaluación. Se proporcionó soporte nutricional oral (SNO) previo al TH, el cual mejoró el estado nutricional evidenciado por el ángulo de fase (AF) (3.1°-3.5°). Tras el TH, se ajustó el tratamiento y se continuó con SNO para finalmente proporcionar un plan y educación nutricia tras el alta. Conclusiones: La terapia nutricional es de suma importancia en pacientes con CH, así como posterior al TH. Es importante brindar un abordaje considerando las comorbilidades, complicaciones, ingesta y estado de nutrición para poder proporcionar una intervención que tenga impacto positivo en el pronóstico de los pacientes. 2021-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26119/1/1080312624.pdf http://eprints.uanl.mx/26119/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312624.pdf Montaña Duclaud, Ana Monserrat (2021) Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RM Terapéutica, Farmacología
Montaña Duclaud, Ana Monserrat
Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
title_full Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
title_fullStr Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
title_full_unstemmed Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
title_short Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clínico]
title_sort proceso de atencion nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepatica por virus de hepatitis c receptor de trasplante hepatico ortotopico caso clinico
topic RM Terapéutica, Farmacología
url http://eprints.uanl.mx/26119/1/1080312624.pdf
work_keys_str_mv AT montanaduclaudanamonserrat procesodeatencionnutriciaaplicadodurante6semanasenunpacienteadultoconcirrosishepaticaporvirusdehepatitiscreceptordetrasplantehepaticoortotopicocasoclinico