Sumario: | Introducción: La diabetes mellitus (DM) se conoce como una alteración metabólica, en el que su principal forma de diagnóstico es mediante el incremento de los niveles
de glucosa séricos, esto debido a perturbaciones en la secreción y/o acción de la insulina. En otros tipos específicos de DM, también encontramos una clase inducida
por fármacos. Diferentes fármacos pueden conducir a trastornos en el metabolismo de los carbohidratos, cada uno con un mecanismo diferente.
Objetivo: Realizar un Proceso de Atención Nutricia (PAN) en un paciente pediátrico con diagnóstico de Diabetes Mellitus inducida por fármacos y rechazo agudo al trasplante.
Material y métodos: Se realizo el Proceso de Atención Nutricia (PAN) en un paciente pediátrico de 16 años con 8 meses con un diagnóstico médico de Diabetes Mellitus
inducida por fármacos derivada del uso de glucocorticoides por rechazo de trasplante hepático, se realizó el seguimiento médico-nutricional por 1 mes, con 3 monitoreos
nutricionales. el diagnostico nutricional principal de la paciente era de sobrepeso por aumento involuntario del mismo
Resultados: En coordinación con el equipo médico se dio educación sobre una dieta correcta por vía oral, adecuada en macronutrientes, micronutrientes y conteo de carbohidratos. Se realizo la dieta contemplando 1,700 kcal totales con una relación de macronutrientes de la siguiente forma HC 55%, PS 20%, LP 25%. En los monitoreos se vio una mejoría en el perfil endocrino / glucosa, de igual manera de encontró una
pérdida de peso de 3.9% en un mes.
Conclusiones: La Diabetes Mellitus es un padecimiento muy frecuente en México, sin embargo, faltan muchos datos sobre la Diabetes Mellitus inducida por fármacos. Los glucocorticoides además de crear hiperglucemia también se ven relacionadas con incremento de peso corporal y pérdida de masa magra, al igual que se relacionan con complicaciones como osteoporosis.
|