Proceso de atención nutricional en paciente adulto masculino con adenocarcinoma gástrico EC IV implementado durante 8 días. [Caso clínico]

Resumen: El cáncer se define como un proceso anormal de crecimiento y diseminación incontrolado de células que pueden invadir cualquier parte del organismo y propagarse a otros Órganos. La secuencia carcinogénica definida implica varios pasos: inflamación crónica, gastritis atrófica, metaplasia int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castellanos Espinosa, Angélica
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26103/1/1080312613.pdf
Descripción
Sumario:Resumen: El cáncer se define como un proceso anormal de crecimiento y diseminación incontrolado de células que pueden invadir cualquier parte del organismo y propagarse a otros Órganos. La secuencia carcinogénica definida implica varios pasos: inflamación crónica, gastritis atrófica, metaplasia intestinal, displasia glandular y finalmente carcinogénesis gástrica. La progresión de la displasia intestinal a adenocarcinoma gástrico se produce con una acumulación escalonada de múltiples anomalías genéticas. Con más de 1 millón de casos nuevos estimados anualmente, se sitúa como el quinto tipo de cáncer más diagnosticado a nivel mundial. Debido a que frecuentemente el momento en el cual se diagnostica es un estadio avanzado, lo convierte en la tercera causa de muerte relacionado con el cáncer con más de 700 mil defunciones. Objetivo: Implementar el proceso de atención nutricional en un paciente masculino de 45 años con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico EC IV, T3 V3 M1 G3 Materiales y métodos: Se implemento el proceso de atención nutricia de acuerdo a la Academia de Nutrición y Dietética, 2020; el cual consistió en 4 pasos: evaluación, diagnóstico, intervención, monitoreo y reevaluación nutricional. Resultados: El paciente falleció al 3er día después de la intervención proporcionada, razón por la cual no se pudo evaluar el progreso ni su implementación. Sin embargo, se propone un monitoreo para los pacientes con dicho diagnóstico y estadio. Conclusiones: El soporte nutricional juega un papel muy importante en el paciente con cáncer. Depende del estadio de la enfermedad y condición del paciente ser· el beneficio de la terapia nutricional.