Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico]
La necrosis epidérmica tóxica (NET) se caracteriza por la extensa muerte celular de los queratinocitos en la unión dermoepidérmica, dando resultado a una separación de la piel con la producción resultante de ampollas, seguida de la erosión de la piel (Estrella-Alonso et al., 2017). Este se distingu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26084/1/1080312599.pdf |
_version_ | 1824420399910223872 |
---|---|
author | Miyar Gutiérrez, Valeria |
author_facet | Miyar Gutiérrez, Valeria |
author_sort | Miyar Gutiérrez, Valeria |
collection | Repositorio Institucional |
description | La necrosis epidérmica tóxica (NET) se caracteriza por la
extensa muerte celular de los queratinocitos en la unión dermoepidérmica, dando resultado a una separación de la piel con la producción resultante de ampollas, seguida de la erosión de la piel (Estrella-Alonso et al., 2017). Este se distingue por la gravedad de la afectación a mayor del 30% de superficie corporal (Concepción Martín et al., 2011).
Objetivo:
Implementar el proceso de atención nutricia en el paciente pediátrico femenino con diagnóstico de necrosis epidérmico tóxico en un periodo de 20 días cubriendo con un aporte proteico > 2g/kg/día para evitar un proceso catabólico.
Materiales y métodos: Se realizó una valoración nutricional completa según las directrices del proceso de atención nutricional en un paciente femenino de 14 años de edad, se utilizaron los tamizajes pediátricos de STAMP y STRONKIDS para la detección temprana de riesgo nutricio, así mismo con apoyo de las guías nutricionales para paciente pediátrico de la ESPGHAN/ESPEN/ESPR (2019) para un requerimiento
proteico de >1.5g/kg/día.
Resultados:
La paciente tuvo una estancia hospitalaria de 20 días en donde se vio reflejado una pérdida de 2 kg en su composición corporal, se inició con un aporte de 2g/kg sin embargo se mostró un balance nitrogenado de – 4.8g de nitrógeno por lo
que se corrige manteniendo un aporte superior a 2.5g/kg/día de proteína obteniendo un balance nitrogenado en 1.2 g positivo.
Conclusión:
Se puede observar que el proceso de atención nutricia es
fundamental para llegar a un correcto abordaje pues fue por medio de los monitoreos y sus pruebas diagnósticas lo que permitió cumplir con el objetivo evitando un mayor
catabolismo proteico propia de la enfermedad por medio de un aporte mayor de 2g/kg/día de proteína en conjunto con la suplementación. |
format | Tesis |
id | eprints-26084 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2021 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-260842023-09-04T18:57:38Z http://eprints.uanl.mx/26084/ Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] Miyar Gutiérrez, Valeria RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La necrosis epidérmica tóxica (NET) se caracteriza por la extensa muerte celular de los queratinocitos en la unión dermoepidérmica, dando resultado a una separación de la piel con la producción resultante de ampollas, seguida de la erosión de la piel (Estrella-Alonso et al., 2017). Este se distingue por la gravedad de la afectación a mayor del 30% de superficie corporal (Concepción Martín et al., 2011). Objetivo: Implementar el proceso de atención nutricia en el paciente pediátrico femenino con diagnóstico de necrosis epidérmico tóxico en un periodo de 20 días cubriendo con un aporte proteico > 2g/kg/día para evitar un proceso catabólico. Materiales y métodos: Se realizó una valoración nutricional completa según las directrices del proceso de atención nutricional en un paciente femenino de 14 años de edad, se utilizaron los tamizajes pediátricos de STAMP y STRONKIDS para la detección temprana de riesgo nutricio, así mismo con apoyo de las guías nutricionales para paciente pediátrico de la ESPGHAN/ESPEN/ESPR (2019) para un requerimiento proteico de >1.5g/kg/día. Resultados: La paciente tuvo una estancia hospitalaria de 20 días en donde se vio reflejado una pérdida de 2 kg en su composición corporal, se inició con un aporte de 2g/kg sin embargo se mostró un balance nitrogenado de – 4.8g de nitrógeno por lo que se corrige manteniendo un aporte superior a 2.5g/kg/día de proteína obteniendo un balance nitrogenado en 1.2 g positivo. Conclusión: Se puede observar que el proceso de atención nutricia es fundamental para llegar a un correcto abordaje pues fue por medio de los monitoreos y sus pruebas diagnósticas lo que permitió cumplir con el objetivo evitando un mayor catabolismo proteico propia de la enfermedad por medio de un aporte mayor de 2g/kg/día de proteína en conjunto con la suplementación. 2021-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26084/1/1080312599.pdf http://eprints.uanl.mx/26084/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312599.pdf Miyar Gutiérrez, Valeria (2021) Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Miyar Gutiérrez, Valeria Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
title_full | Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
title_fullStr | Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
title_full_unstemmed | Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
title_short | Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico] |
title_sort | proceso de atencion nutricia en paciente pediatrico femenino con necrosis epidermica toxica implementado por 20 dias caso clinico |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/26084/1/1080312599.pdf |
work_keys_str_mv | AT miyargutierrezvaleria procesodeatencionnutriciaenpacientepediatricofemeninoconnecrosisepidermicatoxicaimplementadopor20diascasoclinico |