Movimientos en masa inducidos por sismicidad en México: ¿por qué tan pocos?

En este trabajo se presenta una revisión de casos de movimientos en masa inducidos por sismicidad en México. Se presenta un análisis general de las características geológicas de los eventos documentados y las condiciones sísmicas que han detonado inestabilidades de ladera en el país. La mayoría de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas Jasso, Jorge Alán
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26057/1/Documento18.pdf
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta una revisión de casos de movimientos en masa inducidos por sismicidad en México. Se presenta un análisis general de las características geológicas de los eventos documentados y las condiciones sísmicas que han detonado inestabilidades de ladera en el país. La mayoría de los casos se ha reportado para la zona central y sur del país, con algunos reportes para las zonas noreste y noroeste. Finalmente, se presenta una evaluación general del peligro asociado, considerando las causas y consecuencias de estos eventos en el territorio nacional.