Sumario: | En la actualidad aprender a programar es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes de la era digital, esto hace evidente, la importancia que tiene para los estudiantes de las carreras de tecnologías de información y comunicación. La programación de computadoras para muchos estudiantes es un tema complejo y muestran falta de interés y motivación hacia la materia. La presente investigación forma parte de un proyecto de doctorado titulado “Modelo didáctico basado en mundos virtuales y teorías de la motivación para la enseñanza de la materia de introducción a la programación” y tiene como objetivo conocer el nivel de motivación de los estudiantes sobre la programación en la modalidad tradicional. El enfoque de la investigación es cuantitativo con un alcance exploratorio descriptivo. Como instrumento se utilizó el MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire), el cual fue aplicado a 50 estudiantes universitarios de introducción a la programación. Los resultados muestran que los estudiantes tienen niveles de motivación altos con respecto a la materia de introducción a la programación. Tratan de hacer las cosas bien, pero sin aspirar a una alta calificación o superar a sus compañeros, es decir, el mínimo esfuerzo requerido. Además, mediante observación en clase y evaluación de evidencias o tareas parciales se detecta bajo interés, motivación y desempeño académico
|