Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
| Autor principal: | Meza Peña, Cecilia |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2597/1/1080211165.pdf |
Ejemplares similares
Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)
Predictores psicosociales de adherencia a la medicación en pacientes con diabetes tipo 2
por: De la Rubia, José Moral, et al.
Publicado: (2015)
por: De la Rubia, José Moral, et al.
Publicado: (2015)
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
Ansiedad, estrés y obesidad en una muestra de adolescentes de México Anxiety, Stress and Obesity in a sample of adolescents in Mexico
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina, et al.
Publicado: (2017)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina, et al.
Publicado: (2017)
Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
Eficacia de la hipnoterapia sobre variables psicosociales, calidad de vida y el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de mama.
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
Eficacia de la hipnoterapia sobre variables psicosociales, calidad de vida y el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de mama.
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
Evaluación de un programa multidisciplinario para reducir los niveles de ansiedad, depresión e índice de masa corporal en niños con sobrepeso y obesidad
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
Evaluación de un programa multidisciplinario para reducir los niveles de ansiedad, depresión e índice de masa corporal en niños con sobrepeso y obesidad
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2011)
Alteraciones psicosociales asociadas a experiencias adversas en la infancia
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
Alteraciones psicosociales asociadas a experiencias adversas en la infancia
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que impactan en el estrés organizacional: primera aproximación teórica
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2021)
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2021)
Influencia de los factores psicosociales en el sobrepeso y obesidad en jóvenes
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
Influencia de los factores psicosociales en el sobrepeso y obesidad en jóvenes
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
Afecto, alexitimia e ingesta emocional en personas con sobrepeso y obesidad.
por: Romero Legorreta, Natalia
Publicado: (2018)
por: Romero Legorreta, Natalia
Publicado: (2018)
Afecto, alexitimia e ingesta emocional en personas con sobrepeso y obesidad.
por: Romero Legorreta, Natalia
Publicado: (2018)
por: Romero Legorreta, Natalia
Publicado: (2018)
La expresión artística como herramienta para el manejo emocional en pacientes con cáncer y factores psicosociales asociados
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
La expresión artística como herramienta para el manejo emocional en pacientes con cáncer y factores psicosociales asociados
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
Aspectos psicosociales de los estudiantes de la escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la UNACH ante la modernización
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
Aspectos psicosociales de los estudiantes de la escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la UNACH ante la modernización
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
Intervenciones psicosociales para prevenir desordenes de ansiedad en configuraciones de la escuela a partir de 1985-2007: Un meta-análisis
por: Gallegos, Julia, et al.
Publicado: (2012)
por: Gallegos, Julia, et al.
Publicado: (2012)
Las repercusiones de la pandemia de Covid-19 en los hábitos de salud y la adaptación a la misma: caso México
por: Alvarez Bermúdez, Javier, et al.
Publicado: (2021)
por: Alvarez Bermúdez, Javier, et al.
Publicado: (2021)
Proyecto social Juventud Nova en Acción obesidad en adolescentes
por: Bustillos Rangel, Mónica
Publicado: (2015)
por: Bustillos Rangel, Mónica
Publicado: (2015)
Proyecto social Juventud Nova en Acción obesidad en adolescentes
por: Bustillos Rangel, Mónica
Publicado: (2015)
por: Bustillos Rangel, Mónica
Publicado: (2015)
An approach to the study of obesity and depression in a sample of Mexican adolescents in northern Mexico
por: Meza Peña, Cecilia, et al.
Publicado: (2018)
por: Meza Peña, Cecilia, et al.
Publicado: (2018)
Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad.
por: Padilla Alanís, Daniela Rubí
Publicado: (2023)
por: Padilla Alanís, Daniela Rubí
Publicado: (2023)
Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad.
por: Padilla Alanís, Daniela Rubí
Publicado: (2023)
por: Padilla Alanís, Daniela Rubí
Publicado: (2023)
Ajuste diádico, victimización y perpetración en mujeres y hombres mexicanos
por: Moral, José, et al.
Publicado: (2016)
por: Moral, José, et al.
Publicado: (2016)
Circunferencia de cuello como predictor de riesgo metabólico en niños con sobrepeso y obesidad
por: Gutiérrez Herrera, Michelle
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Herrera, Michelle
Publicado: (2019)
Circunferencia de cuello como predictor de riesgo metabólico en niños con sobrepeso y obesidad
por: Gutiérrez Herrera, Michelle
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Herrera, Michelle
Publicado: (2019)
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
Propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira en mujeres con VIH
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)
Escala de escala de apego prenatal materno. Versión en español para mujeres mexicanas
por: Manjarréz García, Mónica, et al.
Publicado: (2023)
por: Manjarréz García, Mónica, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011) -
Predictores psicosociales de adherencia a la medicación en pacientes con diabetes tipo 2
por: De la Rubia, José Moral, et al.
Publicado: (2015) -
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015) -
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015) -
Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)