La participación ciudadana como mecanismo de vigilancia en la nueva gestión pública y sus implicaciones en los nuevos enfoques de gobernanza y gobernabilidad

Con el paso del tiempo se ha analizado la importancia de la participación ciudadana en la vida pública, debido a que el ejercicio del poder va dirigido a satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos. Por ello, en el presente trabajo se realiza un análisis de la misma y su impacto en la nueva g...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rivera Hernández, Pedro Paul, Martínez Villarreal, Juan de Dios, Maldonado Maldonado, Lauro
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facpya/Uanl 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25872/1/5.pdf
Description
Summary:Con el paso del tiempo se ha analizado la importancia de la participación ciudadana en la vida pública, debido a que el ejercicio del poder va dirigido a satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos. Por ello, en el presente trabajo se realiza un análisis de la misma y su impacto en la nueva gestión pública como factor determinante para los nuevos modelos de gobernanza y gobernabilidad. Para lo anterior, se establecen algunas conceptualizaciones de participación ciudadana y la forma en que ésta ha sido clasifica tomando como referencia a diferentes autores. A la vez, se resalta su injerencia en la inclusión de la participación de las y los ciudadanos en las decisiones que se toman por parte de la administración pública que permita una cohesión que abone al mejoramiento de dichas acciones y donde realmente satisfagan sus necesidades. Finalmente se pude indicar que la participación ciudadana en la nueva gestión pública representa un mayor control y vigilancia que nos ayudan a dar pasos firmes para lograr su consolidación en la vida democrática, donde, indudablemente, las y los ciudadanos juegan un papel trascendental.