Impacto de la educación financiera en la tasa de ahorro para el retiro (Impact of Financial Education on the Retirement Savings Rate)

En el presente estudio se expone el grado de influencia que ejerce la educación y conocimiento financiero que tienen los nuevoleoneses, en especial quienes viven en la zona metropolitana de Monterrey, en su decisión deliberada de ahorrar para su retiro. Se reflexiona sobre el reto que representa par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Vázquez, Aarón, Acevez Alós, Azucena Alejandra, Prado Mendoza, Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25835/1/25835.pdf
Descripción
Sumario:En el presente estudio se expone el grado de influencia que ejerce la educación y conocimiento financiero que tienen los nuevoleoneses, en especial quienes viven en la zona metropolitana de Monterrey, en su decisión deliberada de ahorrar para su retiro. Se reflexiona sobre el reto que representa para la nueva sociedad el cambio demográfico que está envejeciendo la pirámide poblacional. Se aborda el tema de la gran oportunidad que nos ofrece el bono demográfico, llamado “la ventana de oportunidad”, así como de la situación actual del ahorro en la población. Se muestra brevemente el impacto que tiene la educación en el desarrollo de la persona, así como la educación financiera para tomar mejores decisiones en la vida. Finalmente, se muestran y discuten los resultados que tiene la educación financiera en un segmento de la sociedad de Monterrey, Nuevo León, México.