Sumario: | El presente artículo tiene como finalidad el estudio de la participación política no convencional de los jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey y los efectos que produce en ella la comunicación política interactiva como un nuevo paradigma y la atención a noticias y programas de política en los medios tradicionales de comunicación que para la investigación serían la prensa escrita y la televisión. El presente estudio es de corte cuantitativo, por lo cual se aplicó una encuesta de opinión donde el trabajo de campo se realizó con el financiamiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo superior (PRODEP).Los objetivos del estudio fueron determinar el grado de participación política no convencional, de comunicación política interactiva y atención a noticias y programas de política, además se buscó determinar el nivel explicativo que tienen sobre la participación política no convencional elementos como la comunicación política interactiva y la atención a noticias y programas de política. En relación a los resultados más relevantes se determinó que la comunicación política interactiva es la variable que tiene un mayor nivel explicativo frente a la participación política no convencional.
|