La comunicación política interactiva frente a los medios tradicionales como promotores de la participación política no convencional de los jóvenes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León (Interactive policy communication towards traditional media as promoters of unconventional political participation of young people in the metropolitan area of Monterrey, Nuevo León)

El presente artículo tiene como finalidad el estudio de la participación política no convencional de los jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey y los efectos que produce en ella la comunicación política interactiva como un nuevo paradigma y la atención a noticias y programas de política en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Villareal, Juan de Dios, Maldonado Maldonado, Lauro, Almaguer Rocha, Alberto, Lozano Treviño, David Fernando, Treviño Terán, José Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25833/1/25833.pdf
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como finalidad el estudio de la participación política no convencional de los jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey y los efectos que produce en ella la comunicación política interactiva como un nuevo paradigma y la atención a noticias y programas de política en los medios tradicionales de comunicación que para la investigación serían la prensa escrita y la televisión. El presente estudio es de corte cuantitativo, por lo cual se aplicó una encuesta de opinión donde el trabajo de campo se realizó con el financiamiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo superior (PRODEP).Los objetivos del estudio fueron determinar el grado de participación política no convencional, de comunicación política interactiva y atención a noticias y programas de política, además se buscó determinar el nivel explicativo que tienen sobre la participación política no convencional elementos como la comunicación política interactiva y la atención a noticias y programas de política. En relación a los resultados más relevantes se determinó que la comunicación política interactiva es la variable que tiene un mayor nivel explicativo frente a la participación política no convencional.