Factores de incidencia en la mejora del desempeño de la planta docente de las universidades privadas en el Ecuador

Los factores de satisfacción pueden incidir de manera directa en el rendimiento de los maestros universitarios. El objetivo de esta investigación es determinar cuáles son los factores que mejoran el desempeño de la planta docente de las universidades privadas en el Ecuador. El estudio fue de tipo co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Trelles Vicuña, Diego, Galindo Mora, Juan Patricio, Blanco Jiménez, Mónica
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración U.A.N.L. 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25693/1/25693.pdf
Description
Summary:Los factores de satisfacción pueden incidir de manera directa en el rendimiento de los maestros universitarios. El objetivo de esta investigación es determinar cuáles son los factores que mejoran el desempeño de la planta docente de las universidades privadas en el Ecuador. El estudio fue de tipo confirmatorio, descriptivo, correlacional y explicativo con técnicas cuantitativas, para cuyo efecto se elaboró un instrumento de medición y recopilación de información, catalogada mediante la Escala de Likert y analizada mediante estadística inferencial a través de una metodología científica, se tomaron como referencia los cuestionarios: MLQ Multifactorial Leadership Questionnaire y TJSQ Teacher Job Satisfaction Questionnaire, formulario de investigación de proceso de capacitación de empresas, encuesta de estudios de remuneración variable, matriz de diagnóstico de cultura organizacional. Se verificó la consistencia de las variables para determinar un formato estandarizado dirigido a la población de estudio. Para su análisis se utilizaron: Ecuaciones estructurales y paquetes informáticos como SPSS y AMOS. Se comprobó la relación e influencia en la mejora del desempeño laboral, de los factores principales tales como “cultura organizacional, liderazgo transformacional, remuneración variable y capacitación.”, lo que a su vez contribuirá a reducir la brecha existente entre los resultados obtenidos por los catedráticos en la evaluación de desempeño y los esperados por las instituciones universitarias.