Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000
Introducción: Nuestro entorno cada vez más globalizado demanda cambios rápidos que planteen la necesidad de dirigir nuestras organizaciones de forma distinta a la que históricamente se ha hecho. Los laboratorios de patología son organizaciones que pueden ser adaptadas a modelos de gestión de calid...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Hospital General de México
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25670/1/244.pdf |
| _version_ | 1824420274099978240 |
|---|---|
| author | Barboza Quintana, Oralia Garza Guajardo, Raquel Méndez Olvera, Nora Patricia Ancer Rodríguez, Jesús |
| author_facet | Barboza Quintana, Oralia Garza Guajardo, Raquel Méndez Olvera, Nora Patricia Ancer Rodríguez, Jesús |
| author_sort | Barboza Quintana, Oralia |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Introducción: Nuestro entorno cada vez más globalizado demanda cambios rápidos que planteen la necesidad de
dirigir nuestras organizaciones de forma distinta a la que históricamente se ha hecho. Los laboratorios de patología
son organizaciones que pueden ser adaptadas a modelos de gestión de calidad que generen confianza en la capacidad
de sus procesos, en la calidad de sus productos y proporcionen las bases para una mejora continua. Sin
embargo, en México no existe una norma oficial para la certificación de los laboratorios de anatomía patológica.
Objetivo: Se estructuró un proyecto para implementar un proceso de aseguramiento de calidad en el laboratorio de
Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, según
la normatividad del Sistema ISO 9001-2000, durante el año 2004. Material y métodos: Se planificaron e implementaron
los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los
usuarios. Se efectuó una auditoría interna y se realizaron los cambios requeridos para solicitar a la empresa certificadora
la revisión final. Conclusiones: El resultado obtenido fue lograr la primera Certificación ISO 9001-2000 en
Latinoamérica para un laboratorio de anatomía patológica. |
| format | Article |
| id | eprints-25670 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2005 |
| publisher | Hospital General de México |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-256702023-07-02T00:10:32Z http://eprints.uanl.mx/25670/ Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 Barboza Quintana, Oralia Garza Guajardo, Raquel Méndez Olvera, Nora Patricia Ancer Rodríguez, Jesús Q Ciencias en General Introducción: Nuestro entorno cada vez más globalizado demanda cambios rápidos que planteen la necesidad de dirigir nuestras organizaciones de forma distinta a la que históricamente se ha hecho. Los laboratorios de patología son organizaciones que pueden ser adaptadas a modelos de gestión de calidad que generen confianza en la capacidad de sus procesos, en la calidad de sus productos y proporcionen las bases para una mejora continua. Sin embargo, en México no existe una norma oficial para la certificación de los laboratorios de anatomía patológica. Objetivo: Se estructuró un proyecto para implementar un proceso de aseguramiento de calidad en el laboratorio de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, según la normatividad del Sistema ISO 9001-2000, durante el año 2004. Material y métodos: Se planificaron e implementaron los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios. Se efectuó una auditoría interna y se realizaron los cambios requeridos para solicitar a la empresa certificadora la revisión final. Conclusiones: El resultado obtenido fue lograr la primera Certificación ISO 9001-2000 en Latinoamérica para un laboratorio de anatomía patológica. Hospital General de México 2005-10 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25670/1/244.pdf http://eprints.uanl.mx/25670/1.haspreviewThumbnailVersion/244.pdf Barboza Quintana, Oralia y Garza Guajardo, Raquel y Méndez Olvera, Nora Patricia y Ancer Rodríguez, Jesús (2005) Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000. Revista Médica del Hospital General, 68 (4). pp. 218-225. https://www.hospitalgeneral.mx/ |
| spellingShingle | Q Ciencias en General Barboza Quintana, Oralia Garza Guajardo, Raquel Méndez Olvera, Nora Patricia Ancer Rodríguez, Jesús Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| title_full | Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| title_fullStr | Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| title_full_unstemmed | Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| title_short | Acreditación de un laboratorio de anatomía patológica y citopatología basada en la Norma ISO 9001-2000 |
| title_sort | acreditacion de un laboratorio de anatomia patologica y citopatologia basada en la norma iso 9001 2000 |
| topic | Q Ciencias en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/25670/1/244.pdf |
| work_keys_str_mv | AT barbozaquintanaoralia acreditaciondeunlaboratoriodeanatomiapatologicaycitopatologiabasadaenlanormaiso90012000 AT garzaguajardoraquel acreditaciondeunlaboratoriodeanatomiapatologicaycitopatologiabasadaenlanormaiso90012000 AT mendezolveranorapatricia acreditaciondeunlaboratoriodeanatomiapatologicaycitopatologiabasadaenlanormaiso90012000 AT ancerrodriguezjesus acreditaciondeunlaboratoriodeanatomiapatologicaycitopatologiabasadaenlanormaiso90012000 |