Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero

Desde el siglo pasado el dióxido de silicio ha tomado notoriedad, no solo por su rol en los componentes electrónicos, sino también por sus efectos benéficos en algunos cultivos como el arroz o la fresa. El objetivo del presente estudio fue conocer los impactos del dióxido de silicio como fertilizant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villalón Mendoza, Horacio, Castillo Villarreal, Marcelo Antonio, Garza Ocañas, Fortunato, Guevara González, José Amado, Sánchez Castillo, Laura Margarita
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25634/1/25634.pdf
_version_ 1824420263654064128
author Villalón Mendoza, Horacio
Castillo Villarreal, Marcelo Antonio
Garza Ocañas, Fortunato
Guevara González, José Amado
Sánchez Castillo, Laura Margarita
author_facet Villalón Mendoza, Horacio
Castillo Villarreal, Marcelo Antonio
Garza Ocañas, Fortunato
Guevara González, José Amado
Sánchez Castillo, Laura Margarita
author_sort Villalón Mendoza, Horacio
collection Repositorio Institucional
description Desde el siglo pasado el dióxido de silicio ha tomado notoriedad, no solo por su rol en los componentes electrónicos, sino también por sus efectos benéficos en algunos cultivos como el arroz o la fresa. El objetivo del presente estudio fue conocer los impactos del dióxido de silicio como fertilizante sobre la calidad de planta del chile piquín. El trabajo se desarrolló en el vivero de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante enero-mayo de 2016. Se aplicaron tres tratamientos más el testigo: 1) testigo, 2) dióxido de silicio, 3) lombricomposta, y 4) una mezcla de lombricomposta y dióxido de silicio. Se monitoreó el crecimiento de la planta en altura cada cinco días, después de la fertilización se utilizó el Índice de Calidad de Dickson para evaluar la calidad de la planta al finalizar el experimento. Los resultados indicaron que la lombricomposta y el dióxido de silicio tuvieron un mayor incremento medio de altura de planta, a 14 cm y 12.8 cm, respectivamente; seguido del testigo (11.25 cm), y por último, la mezcla de dióxido de silicio con la lombricomposta (11 cm). El Índice de Calidad de Dickson fue más alto con el dióxido de silicio y la lombricomposta; la mezcla de ambos tuvo un promedio más bajo con alta variación, finalmente, en las plantas testigo se estimó el menor índice.
format Article
id eprints-25634
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format eprints
spelling eprints-256342023-06-23T20:31:28Z http://eprints.uanl.mx/25634/ Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero Villalón Mendoza, Horacio Castillo Villarreal, Marcelo Antonio Garza Ocañas, Fortunato Guevara González, José Amado Sánchez Castillo, Laura Margarita SD Ciencia forestal Desde el siglo pasado el dióxido de silicio ha tomado notoriedad, no solo por su rol en los componentes electrónicos, sino también por sus efectos benéficos en algunos cultivos como el arroz o la fresa. El objetivo del presente estudio fue conocer los impactos del dióxido de silicio como fertilizante sobre la calidad de planta del chile piquín. El trabajo se desarrolló en el vivero de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante enero-mayo de 2016. Se aplicaron tres tratamientos más el testigo: 1) testigo, 2) dióxido de silicio, 3) lombricomposta, y 4) una mezcla de lombricomposta y dióxido de silicio. Se monitoreó el crecimiento de la planta en altura cada cinco días, después de la fertilización se utilizó el Índice de Calidad de Dickson para evaluar la calidad de la planta al finalizar el experimento. Los resultados indicaron que la lombricomposta y el dióxido de silicio tuvieron un mayor incremento medio de altura de planta, a 14 cm y 12.8 cm, respectivamente; seguido del testigo (11.25 cm), y por último, la mezcla de dióxido de silicio con la lombricomposta (11 cm). El Índice de Calidad de Dickson fue más alto con el dióxido de silicio y la lombricomposta; la mezcla de ambos tuvo un promedio más bajo con alta variación, finalmente, en las plantas testigo se estimó el menor índice. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2018 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25634/1/25634.pdf http://eprints.uanl.mx/25634/1.haspreviewThumbnailVersion/25634.pdf Villalón Mendoza, Horacio y Castillo Villarreal, Marcelo Antonio y Garza Ocañas, Fortunato y Guevara González, José Amado y Sánchez Castillo, Laura Margarita (2018) Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 9 (50). pp. 294-303. ISSN 2448-6671 http://doi.org/10.29298/rmcf.v9i50.247 doi:10.29298/rmcf.v9i50.247
spellingShingle SD Ciencia forestal
Villalón Mendoza, Horacio
Castillo Villarreal, Marcelo Antonio
Garza Ocañas, Fortunato
Guevara González, José Amado
Sánchez Castillo, Laura Margarita
Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
title_full Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
title_fullStr Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
title_full_unstemmed Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
title_short Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
title_sort dioxido de silicio como estimulante del indice de calidad de plantas de chile piquin capsicum annuum l var glabriusculum producidas en vivero
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/25634/1/25634.pdf
work_keys_str_mv AT villalonmendozahoracio dioxidodesiliciocomoestimulantedelindicedecalidaddeplantasdechilepiquincapsicumannuumlvarglabriusculumproducidasenvivero
AT castillovillarrealmarceloantonio dioxidodesiliciocomoestimulantedelindicedecalidaddeplantasdechilepiquincapsicumannuumlvarglabriusculumproducidasenvivero
AT garzaocanasfortunato dioxidodesiliciocomoestimulantedelindicedecalidaddeplantasdechilepiquincapsicumannuumlvarglabriusculumproducidasenvivero
AT guevaragonzalezjoseamado dioxidodesiliciocomoestimulantedelindicedecalidaddeplantasdechilepiquincapsicumannuumlvarglabriusculumproducidasenvivero
AT sanchezcastillolauramargarita dioxidodesiliciocomoestimulantedelindicedecalidaddeplantasdechilepiquincapsicumannuumlvarglabriusculumproducidasenvivero