El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano

El imaginario como elemento intangible presente en la sociedad se manifiesta como un componente fundamental en la formación del individuo y la conformación del colectivo. Las formas operativas desarrolladas por él, dentro de una ciudad como la cotidianidad, pueden ser alteradas por el imaginario soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Caicedo, Luz Marcela, Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Sonora 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25576/1/25576.pdf
_version_ 1824420248076419072
author García Caicedo, Luz Marcela
Sosa Compeán, Liliana Beatriz
author_facet García Caicedo, Luz Marcela
Sosa Compeán, Liliana Beatriz
author_sort García Caicedo, Luz Marcela
collection Repositorio Institucional
description El imaginario como elemento intangible presente en la sociedad se manifiesta como un componente fundamental en la formación del individuo y la conformación del colectivo. Las formas operativas desarrolladas por él, dentro de una ciudad como la cotidianidad, pueden ser alteradas por el imaginario social contenido en su contexto, al punto de romper sus narrativas cotidianas. Dicha relación, es fundamental, ya que forma parte del desarrollo del individuo en su devenir actual, su participación en los escenarios construidos y su proyección a futuro. Bajo estos fundamentos teóricos, se desarrolla en este artículo un análisis conceptual deductivo a través de una revisión bibliográfica sobre los imaginarios y la cotidianidad, con el objetivo de establecer posturas teóricas para fundamentar proyectos de diseño orientados al reconocimiento de dichas temáticas, para la resolución de problemas y evolución de los contextos urbanos. A partir de dicha revisión bibliográfica se pondrá en evidencia con un caso de estudio, la influencia del contexto urbano y los imaginarios, en su desarrollo cotidiano y aspiraciones a futuro de los individuos, así como las posibles acciones en su contexto urbano, todo ello mediante observaciones y análisis metodológico realizado a partir de la herramienta de storytelling.
format Article
id eprints-25576
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
publisher Universidad de Sonora
record_format eprints
spelling eprints-255762023-06-14T21:59:41Z http://eprints.uanl.mx/25576/ El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano García Caicedo, Luz Marcela Sosa Compeán, Liliana Beatriz NA Arquitectura El imaginario como elemento intangible presente en la sociedad se manifiesta como un componente fundamental en la formación del individuo y la conformación del colectivo. Las formas operativas desarrolladas por él, dentro de una ciudad como la cotidianidad, pueden ser alteradas por el imaginario social contenido en su contexto, al punto de romper sus narrativas cotidianas. Dicha relación, es fundamental, ya que forma parte del desarrollo del individuo en su devenir actual, su participación en los escenarios construidos y su proyección a futuro. Bajo estos fundamentos teóricos, se desarrolla en este artículo un análisis conceptual deductivo a través de una revisión bibliográfica sobre los imaginarios y la cotidianidad, con el objetivo de establecer posturas teóricas para fundamentar proyectos de diseño orientados al reconocimiento de dichas temáticas, para la resolución de problemas y evolución de los contextos urbanos. A partir de dicha revisión bibliográfica se pondrá en evidencia con un caso de estudio, la influencia del contexto urbano y los imaginarios, en su desarrollo cotidiano y aspiraciones a futuro de los individuos, así como las posibles acciones en su contexto urbano, todo ello mediante observaciones y análisis metodológico realizado a partir de la herramienta de storytelling. Universidad de Sonora 2023-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25576/1/25576.pdf http://eprints.uanl.mx/25576/1.haspreviewThumbnailVersion/25576.pdf García Caicedo, Luz Marcela y Sosa Compeán, Liliana Beatriz (2023) El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano. MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño gráfico y Urbanismo., 6 (11). pp. 1-27. ISSN 2594-1208 https://doi.org/10.36800/madgu.v6i11.88
spellingShingle NA Arquitectura
García Caicedo, Luz Marcela
Sosa Compeán, Liliana Beatriz
El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
title_full El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
title_fullStr El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
title_full_unstemmed El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
title_short El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
title_sort el imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformacion del espacio urbano
topic NA Arquitectura
url http://eprints.uanl.mx/25576/1/25576.pdf
work_keys_str_mv AT garciacaicedoluzmarcela elimaginarioylocotidianocomoelementosmotivantesparalaconformaciondelespaciourbano
AT sosacompeanlilianabeatriz elimaginarioylocotidianocomoelementosmotivantesparalaconformaciondelespaciourbano