Las competencias profesionales y/o los saberes en la formación universitaria: Requerimientos en los nuevos escenarios sociales y laborales

La formación profesional debe responder a un perfil y a una estructura curricular que obliga a desarrollarse desde una visión dinámica, insertada en una realidad en cambio constante. Bajo este entendido, es importante preguntarse ¿qué competencias o qué saberes se requieren en la preparación univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lobo Hinojosa, María Eugenia, Davis Moncada, Nélida, Martínez Chapa, Olga Lidia
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: RIDE 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25501/1/175.pdf
Descripción
Sumario:La formación profesional debe responder a un perfil y a una estructura curricular que obliga a desarrollarse desde una visión dinámica, insertada en una realidad en cambio constante. Bajo este entendido, es importante preguntarse ¿qué competencias o qué saberes se requieren en la preparación universitaria? ¿Se debe trabajar con el enfoque de competencias… o continuar con el de saberes? En la búsqueda de respuestas, se quería constatar si los diferentes aportes teóricos existentes sobre el particular empataban con la realidad del entorno del Área Metropolitana de Monterrey, N.L., México, por lo que se utilizó como base una investigación a empleadores de egresados de la UANL