Sumario: | Objetivo. El objetivo fue determinar la sensibilidad y especificidad de un refractómetro visual y del Dextrostix;
como «estándar de oro» se usó el método de laboratorio
de la glucosa oxidasa. Material y métodos. Las muestras de sangre de dos grupos de 60 niños fueron usados para probar la sensibilidad y especificidad de los dos procedimientos. Uno de estos grupos se integró con niños enfermos que registraron con el Dextrostix, < de 40 mg/dL de glucosa; y el otro se formó con recién nacidos eutróficos y sanos. La cuantificación de la glucosa se hizo mediante los tres procedimientos: el de rutina que emplea glucosa oxidasa, el del Dextrostix y el del glucómetro. Resultados. La refractancia visual tuvo una especificidad de 100% y una sensibilidad de 95%. El Dextrostix registró una especificidad de 64% y aunque la sensibilidad fue de 100%
este hecho fue debido a que con este método se seleccionaron
las muestras de sangre de los niños hipoglucémicos.
Conclusiones. El método de la refractancia visual (glucometría) es una alternativa confiable y rápida. La determinación de la glucosa puede ser hecha en menos de un
minuto, por lo que es una alternativa de diagnóstico rápido
de hipoglicemia en los recién nacidos.
|