Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México

El virus del papiloma humano es el factor más importante en el desarrollo del cáncer cervicouterino (CaCU) en el mundo, enfermedad cuya incidencia en países en desarrollo llega hasta 40 por cada 100.000 mujeres. En México es la primera causa de muerte por enfermedades neoplásicas y además una de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Aguilera, Juana, Díaz Monry, Marco Polo, Yerena Aguilar, Clara Elena, Ortiz López, Rocío
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25405/1/25405.pdf
_version_ 1824420201229189120
author Ramírez Aguilera, Juana
Díaz Monry, Marco Polo
Yerena Aguilar, Clara Elena
Ortiz López, Rocío
author_facet Ramírez Aguilera, Juana
Díaz Monry, Marco Polo
Yerena Aguilar, Clara Elena
Ortiz López, Rocío
author_sort Ramírez Aguilera, Juana
collection Repositorio Institucional
description El virus del papiloma humano es el factor más importante en el desarrollo del cáncer cervicouterino (CaCU) en el mundo, enfermedad cuya incidencia en países en desarrollo llega hasta 40 por cada 100.000 mujeres. En México es la primera causa de muerte por enfermedades neoplásicas y además una de cada 10 mujeres es portadora del VPH, según estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología de la SSA, siendo Veracruz el Estado que ocupa el segundo lugar de pacientes portadoras de VPH en el país. El desarrollo del cáncer depende en gran medida de la presencia de genotipos de VPH de alto riesgo; de ellos los más estudiados han sido el 16 y el 18, pero existen otros como el 58 y el 66, que también se encuentran presentes en Cáncer Cervicouterino, por lo que resulta importente su identificación.
format Article
id eprints-25405
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-254052023-04-28T17:59:47Z http://eprints.uanl.mx/25405/ Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México Ramírez Aguilera, Juana Díaz Monry, Marco Polo Yerena Aguilar, Clara Elena Ortiz López, Rocío RA Aspectos Públicos de la Medicina El virus del papiloma humano es el factor más importante en el desarrollo del cáncer cervicouterino (CaCU) en el mundo, enfermedad cuya incidencia en países en desarrollo llega hasta 40 por cada 100.000 mujeres. En México es la primera causa de muerte por enfermedades neoplásicas y además una de cada 10 mujeres es portadora del VPH, según estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología de la SSA, siendo Veracruz el Estado que ocupa el segundo lugar de pacientes portadoras de VPH en el país. El desarrollo del cáncer depende en gran medida de la presencia de genotipos de VPH de alto riesgo; de ellos los más estudiados han sido el 16 y el 18, pero existen otros como el 58 y el 66, que también se encuentran presentes en Cáncer Cervicouterino, por lo que resulta importente su identificación. 2009-03 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25405/1/25405.pdf http://eprints.uanl.mx/25405/1.haspreviewThumbnailVersion/25405.pdf Ramírez Aguilera, Juana y Díaz Monry, Marco Polo y Yerena Aguilar, Clara Elena y Ortiz López, Rocío (2009) Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México. Medigraphic, 34. p. 101.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Ramírez Aguilera, Juana
Díaz Monry, Marco Polo
Yerena Aguilar, Clara Elena
Ortiz López, Rocío
Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
title_full Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
title_fullStr Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
title_full_unstemmed Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
title_short Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
title_sort prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66 en muestras endocervicales de poblacion clinicamente sana con papanicolaou normal de la ciudad de xalapa ver mexico
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/25405/1/25405.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezaguilerajuana prevalenciadevirusdepapilomahumanodealtoriesgotipo52y66enmuestrasendocervicalesdepoblacionclinicamentesanaconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapavermexico
AT diazmonrymarcopolo prevalenciadevirusdepapilomahumanodealtoriesgotipo52y66enmuestrasendocervicalesdepoblacionclinicamentesanaconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapavermexico
AT yerenaaguilarclaraelena prevalenciadevirusdepapilomahumanodealtoriesgotipo52y66enmuestrasendocervicalesdepoblacionclinicamentesanaconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapavermexico
AT ortizlopezrocio prevalenciadevirusdepapilomahumanodealtoriesgotipo52y66enmuestrasendocervicalesdepoblacionclinicamentesanaconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapavermexico