Sumario: | El virus del papiloma humano es el factor más importante en el desarrollo del cáncer cervicouterino (CaCU) en el mundo, enfermedad cuya incidencia en países en desarrollo llega hasta 40 por cada 100.000 mujeres. En México es la
primera causa de muerte por enfermedades neoplásicas y además una de cada 10 mujeres es portadora del VPH, según
estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología de la SSA, siendo Veracruz el Estado que ocupa el segundo lugar de pacientes portadoras de VPH en el país. El desarrollo del cáncer depende en gran medida de la presencia de genotipos de VPH de alto riesgo; de ellos los más estudiados han sido el 16 y el 18, pero existen otros como el 58 y el 66, que también se encuentran presentes en Cáncer Cervicouterino, por lo que resulta importente su identificación.
|