Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México

En este estudio se propone medir los componentes de motivación y el nivel actual de las estrategias de aprendizaje empleadas en la autorregulación del aprendizaje académico en 505 estudiantes sobresalientes de una preparatoria pública bilingüe de Monterrey, México; así como determinar si existe una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arellano Moreno, Marco Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2539/1/1080256513.pdf
Descripción
Sumario:En este estudio se propone medir los componentes de motivación y el nivel actual de las estrategias de aprendizaje empleadas en la autorregulación del aprendizaje académico en 505 estudiantes sobresalientes de una preparatoria pública bilingüe de Monterrey, México; así como determinar si existe una correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje empleadas por los estudiantes del nivel referido. Para ello, el instrumento MSLQ Motivated Strategies and Learning Questionnaire fue utilizado. Encontrándose una correlación positiva significativa entre los componentes de la motivación y las estrategias de aprendizaje, exceptuando dos de ellas. En cuanto a motivación, presentan un nivel alto, tanto en motivación extrínseca como intrínseca, de acuerdo al estudio. Por otra parte, el nivel de las estrategias de aprendizaje que utilizan dichos estudiantes es nivel medio, con excepción de búsqueda de ayuda, cuyo nivel es alto. De las cuatro hipótesis planteadas en este estudio: Primero, la correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje, se acepta. La segunda, a mayor motivación por metas de orientación intrínseca mayor autorregulación, se cumple también. Tercera, el componente de motivación intrínseca tendría el mayor nivel, no se acepta ya que aunque su nivel es alto, los componentes de motivación extrínseca tuvieron un valor más alto aún. Cuarta, se rechaza, ya que las estrategias de aprendizaje con mayor puntaje no fueron de procesamiento profundo de la información.