Sujetos, prácticas e institución. Aproximaciones a diversos constructos identitarios en dos universidades mexicanas

El presente trabajo reconstruye los significados que los académicos otorgamos a la normativa universitaria y al dejar hablar, según Kaës, cómo la institución nos contiene y sufre en nosotros. Se hace referencia, en especial, a los mandatos que las universidades han incorporado a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romo Beltrán, Rosa Martha, Gómez Gómez, Elba Noemí
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Guadalajara 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25353/1/168.pdf
Descripción
Sumario:El presente trabajo reconstruye los significados que los académicos otorgamos a la normativa universitaria y al dejar hablar, según Kaës, cómo la institución nos contiene y sufre en nosotros. Se hace referencia, en especial, a los mandatos que las universidades han incorporado a través de la validación de distintas prácticas. Desde esto, se abordan las diversas trayectorias y grupos que se instituyeron en dos casos de universidades en México: el de la formación de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (uanl), y una experiencia de formación docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso).