Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.)
Resumen. Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus (153-5-3, 653, 655 y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus cruentus (genotipo 33) bajo cinco densidades de población (DP) en tres ambientes del norte de México, durante los ciclos agrícolas primaveraverano (PV) 2000, PV 2001 y...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25339/1/25339.pdf |
_version_ | 1824420183263936512 |
---|---|
author | García Pereyra, Jesús Valdés Lozano, Ciro G.S. Iturbide, Gabriel Alejandre Villanueva Fierro, Ignacio |
author_facet | García Pereyra, Jesús Valdés Lozano, Ciro G.S. Iturbide, Gabriel Alejandre Villanueva Fierro, Ignacio |
author_sort | García Pereyra, Jesús |
collection | Repositorio Institucional |
description | Resumen. Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus
(153-5-3, 653, 655 y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus
cruentus (genotipo 33) bajo cinco densidades de población (DP) en tres
ambientes del norte de México, durante los ciclos agrícolas primaveraverano
(PV) 2000, PV 2001 y PV 2002. Las densidades de población
fueron 125000; 62500; 41666; 32500 y 18666 plantas/ha. Los estudios
se realizaron en la estación experimental de la Facultad de Agronomía
de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México o en la estación
experimental del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Durango.
El diseño experimental fue de bloques completos al azar con
dos repeticiones con arreglo factorial en parcelas divididas en espacio
y tiempo. Se analizaron (1) la estabilidad de los genotipos expuestos a
diferentes ambientes por el método de Eberhart y Russell (1966), y (2)
la agrupación de los materiales por su rendimiento de grano (RG) y de
forraje seco (FS) por el método de Francis y Kannenberg (1978). El
estudio de la interacción G x A para las variables RG y FS indicó que
la respuesta obtenida varió con el ambiente y densidad evaluados. Para
RG, los genotipos 153-5-3 y 653, con 30,5 y 29,3 g/planta a una DP
de 18666 plantas/ha, fueron superiores al resto de los genotipos. En FS,
los genotipos A. cruentus 33 y 153-5-3 superaron a los demás genotipos
con 150 y 98 g/planta, respectivamente, a una DP de 18666 plantas/ha
en las dos localidades de estudio. |
format | Article |
id | eprints-25339 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2011 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-253392023-04-30T14:43:30Z http://eprints.uanl.mx/25339/ Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) García Pereyra, Jesús Valdés Lozano, Ciro G.S. Iturbide, Gabriel Alejandre Villanueva Fierro, Ignacio S Agricultura (General) Resumen. Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus (153-5-3, 653, 655 y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus cruentus (genotipo 33) bajo cinco densidades de población (DP) en tres ambientes del norte de México, durante los ciclos agrícolas primaveraverano (PV) 2000, PV 2001 y PV 2002. Las densidades de población fueron 125000; 62500; 41666; 32500 y 18666 plantas/ha. Los estudios se realizaron en la estación experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México o en la estación experimental del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Durango. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con dos repeticiones con arreglo factorial en parcelas divididas en espacio y tiempo. Se analizaron (1) la estabilidad de los genotipos expuestos a diferentes ambientes por el método de Eberhart y Russell (1966), y (2) la agrupación de los materiales por su rendimiento de grano (RG) y de forraje seco (FS) por el método de Francis y Kannenberg (1978). El estudio de la interacción G x A para las variables RG y FS indicó que la respuesta obtenida varió con el ambiente y densidad evaluados. Para RG, los genotipos 153-5-3 y 653, con 30,5 y 29,3 g/planta a una DP de 18666 plantas/ha, fueron superiores al resto de los genotipos. En FS, los genotipos A. cruentus 33 y 153-5-3 superaron a los demás genotipos con 150 y 98 g/planta, respectivamente, a una DP de 18666 plantas/ha en las dos localidades de estudio. 2011 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25339/1/25339.pdf http://eprints.uanl.mx/25339/1.haspreviewThumbnailVersion/25339.pdf García Pereyra, Jesús y Valdés Lozano, Ciro G.S. y Iturbide, Gabriel Alejandre y Villanueva Fierro, Ignacio (2011) Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.). Revista Internacionl de Botánica Experimental, 80. pp. 167-173. ISSN 0031 9457, |
spellingShingle | S Agricultura (General) García Pereyra, Jesús Valdés Lozano, Ciro G.S. Iturbide, Gabriel Alejandre Villanueva Fierro, Ignacio Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
title_full | Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
title_fullStr | Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
title_full_unstemmed | Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
title_short | Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) |
title_sort | interaccion genotipo x ambiente y analisis de estabilidad en genotipos de amaranto amaranthus spp |
topic | S Agricultura (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/25339/1/25339.pdf |
work_keys_str_mv | AT garciapereyrajesus interacciongenotipoxambienteyanalisisdeestabilidadengenotiposdeamarantoamaranthusspp AT valdeslozanocirogs interacciongenotipoxambienteyanalisisdeestabilidadengenotiposdeamarantoamaranthusspp AT iturbidegabrielalejandre interacciongenotipoxambienteyanalisisdeestabilidadengenotiposdeamarantoamaranthusspp AT villanuevafierroignacio interacciongenotipoxambienteyanalisisdeestabilidadengenotiposdeamarantoamaranthusspp |