Violencia en pareja, amor romántico y trabajo social. voces desde futuros trabajadores sociales mexicanos

Resumen: La violencia en pareja entre los jóvenes es un fenómeno que en los últimos años se ha convertido en un problema de Salud Pública debido a su elevada incidencia. Siendo escasa su investigación en el contexto mexicano, se plantea una investigación mixta (cualitativa y cuantitativa) con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Otero, Luis Manuel, Treviño Martínez, Lorena
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25285/1/25285.pdf
Descripción
Sumario:Resumen: La violencia en pareja entre los jóvenes es un fenómeno que en los últimos años se ha convertido en un problema de Salud Pública debido a su elevada incidencia. Siendo escasa su investigación en el contexto mexicano, se plantea una investigación mixta (cualitativa y cuantitativa) con una muestra de 51 alumnos/as de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los objetivos de esta investigación consisten en analizar la percepción que poseen sobre las relaciones de pareja, identificar el calado de los mitos del amor romántico y descubrir si ejercen o sufren violencia en pareja. Los resultados revelan que los mitos románticos tienen un calado medio, existe una prevalencia de la violencia recíproca elevada y que un grupo considerable de alumnos/as desconocen o tienen conceptos erróneos sobre la violencia de género. Asimismo se observa que las variables relativas al género, religión y situación sentimental son determinantes. Es por ello que se considera necesario promover medidas preventivas y formativas hacia la juventud en general y especialmente en futuros trabajadores/as sociales como medida dirigida al no favorecimiento de posibles futuras situaciones de revictimización.