La formación integral del estudiantado de ingeniería a través de la educación continua

El presente artículo aborda un tema prioritario para la formación del estudiantado en general y en particular para los futuros ingenieros e ingenieras. A pesar de que en los últimos años se ha abordado con frecuencia esta temática; aún son insuficientes las propuestas en el caso del estudiante de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reynoso Flores, Miguel, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Dimas Rangel, María Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional de Costa Rica 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25224/1/25224.pdf
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda un tema prioritario para la formación del estudiantado en general y en particular para los futuros ingenieros e ingenieras. A pesar de que en los últimos años se ha abordado con frecuencia esta temática; aún son insuficientes las propuestas en el caso del estudiante de ingeniería. El objetivo de este artículo es fundamentar teórica y empíricamente las potencialidades que posee la educación continua como una de las áreas fundamentales que poseen las facultades de ingeniería para la formación integral de sus estudiantes. Se muestran resultados preliminares de un proyecto de investigación solicitado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, a partir de la necesidad de perfeccionar el proceso formativo de los estudiantes con un enfoque integral. Se expone la justificación del estudio y se presentan algunos de los resultados obtenidos en la fase exploratoria.