Análisis de pertinencia de un programa de posgrado

Las reformas educativas permiten a las instituciones de educación superior actualizar los perfiles de los futuros egresados a las necesidades de la industria. En este trabajo se presenta un análisis de pertinencia de un programa educativo de posgrado, realizando el estudio en la Universidad Autónoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Duéñez, Valeria Paola, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Ramírez Escamilla, Nydia Esther, González Duéñez, Perla Y.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Arequipa 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25214/1/121.pdf
Descripción
Sumario:Las reformas educativas permiten a las instituciones de educación superior actualizar los perfiles de los futuros egresados a las necesidades de la industria. En este trabajo se presenta un análisis de pertinencia de un programa educativo de posgrado, realizando el estudio en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Los resultados obtenidos a partir del análisis estadístico descriptivo, permitieron definir las competencias genéricas y específicas del egresado de este programa educativo con orientaciones que pertenecen al área de la administración.