Sumario: | El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) continúa siendo una
importante prioridad sanitaria en el mundo. Aunque existe un avance importante en la
prevención de nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y en
la reducción del número anual de defunciones relacionadas con el SIDA, el número de
personas que viven con el VIH sigue en aumento. Si partimos de que el principal
mecanismo de infección viral es a través del contacto sexual, el cual involucra a la
mucosa genital, el propósito de esta investigación es el desarrollar una estrategia de
inmunización basada en bacterias lácticas, mediante el uso ingeniería molecular para
modificar genéticamente a la bacteria para que exprese antígenos virales en el sitio de
entrada del patógeno y genere inmunidad humoral y celular específica contra el VIH.
Para esta estrategia utilizamos Lactococcus lactis como vector bacteriano de expresión
del antígeno V3 del VIH, así como la fusión de éste a la subunidad A2B de la toxina del
cólera como un segmento con actividad adyuvante, para la generación de inmunidad
contra el virus infectante. Después de la construcción de las bacterias recombinantes,
inmunizamos ratones de 6 semanas por vía oral o genital, para demostrar la generación
de inmunidad humoral mediante anticuerpos específicos IgG e IgA anti-V3, así como
inmunidad celular mediante la inducción de la interleucina-2 (IL-2) e interferón-gamma
(INF- ) en linfocitos de bazo y de sangre periférica. Ambos tipos de inmunidad
específica contra el VIH se generaron a nivel sistémico en suero y a nivel local en
mucosas. Este vector bacteriano recombinante seguro para consumo humano representa
una nueva estrategia para el envío dirigido a las mucosas de antígenos del VIH asociado
o fusionado a un segmento proteico que aumenta la inmunogenicidad a la región V3 del
virus. Esta estrategia de inmunización puede ser optimizada y evaluada como una nueva
alternativa de vacuna segura y efectiva que genere inmunidad neutralizante a nivel de
las mucosas del VIH.
|