Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos

Desde el punto de vista socioeconómico y ambiental, los vehículos eléctricos han surgido como una buena alternativa en el campo comercial, y prueba de esto es el surgimiento de nuevas empresas cuyo fin es fabricar vehículos eléctricos para su producción en masa, incluso empresas que no han sido cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano Flores, Héctor Alexis
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25025/7/25025.pdf
_version_ 1824420063885656064
author Lozano Flores, Héctor Alexis
author_facet Lozano Flores, Héctor Alexis
author_sort Lozano Flores, Héctor Alexis
collection Repositorio Institucional
description Desde el punto de vista socioeconómico y ambiental, los vehículos eléctricos han surgido como una buena alternativa en el campo comercial, y prueba de esto es el surgimiento de nuevas empresas cuyo fin es fabricar vehículos eléctricos para su producción en masa, incluso empresas que no han sido conocidas tradicionalmente por fabricar vehículos eléctricos han incursionado con mucho éxito en este mercado como Tesla, Google y Apple entre otras. Esto muestra en un corto plazo una tendencia a masificar el uso de vehículos eléctricos tanto en los sectores públicos como privados, por esta razón resulta interesante estudiar y evaluar lo sistemas de control electrónico que se utilizan en los motores actualmente utilizados. Este proyecto pretende desarrollar a nivel de laboratorio un variador de frecuencia y su tecnología asociada a los vehículos eléctricos, como su impacto en el sistema eléctrico. Y de esta forma poder comprender mejor el funcionamiento de dichos autos para que las nuevas generaciones ingenieros les sea posible poder estudiar esta tecnología que será utilizada con mayor frecuencia en los próximos años y de igual forma en base a esto mejorar los controles electrónicos para poder tener una respuesta más rápida y precisa y de esta forma eficientizar más el uso de las baterías de dichos autos eléctricos. El sistema de control que se diseño fue un sistema basado en 3 controladores de transistores mosfet o IGBT IR2110 para controlar el lado positivo y negativo de cada fase y así obtener las 3 fases desfasadas 120 grados cada uno y poder controlar mediante el ancho de las ondas la velocidad de dichos motores.
format Tesis
id eprints-25025
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-250252023-03-01T19:14:11Z http://eprints.uanl.mx/25025/ Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos Lozano Flores, Héctor Alexis TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica Desde el punto de vista socioeconómico y ambiental, los vehículos eléctricos han surgido como una buena alternativa en el campo comercial, y prueba de esto es el surgimiento de nuevas empresas cuyo fin es fabricar vehículos eléctricos para su producción en masa, incluso empresas que no han sido conocidas tradicionalmente por fabricar vehículos eléctricos han incursionado con mucho éxito en este mercado como Tesla, Google y Apple entre otras. Esto muestra en un corto plazo una tendencia a masificar el uso de vehículos eléctricos tanto en los sectores públicos como privados, por esta razón resulta interesante estudiar y evaluar lo sistemas de control electrónico que se utilizan en los motores actualmente utilizados. Este proyecto pretende desarrollar a nivel de laboratorio un variador de frecuencia y su tecnología asociada a los vehículos eléctricos, como su impacto en el sistema eléctrico. Y de esta forma poder comprender mejor el funcionamiento de dichos autos para que las nuevas generaciones ingenieros les sea posible poder estudiar esta tecnología que será utilizada con mayor frecuencia en los próximos años y de igual forma en base a esto mejorar los controles electrónicos para poder tener una respuesta más rápida y precisa y de esta forma eficientizar más el uso de las baterías de dichos autos eléctricos. El sistema de control que se diseño fue un sistema basado en 3 controladores de transistores mosfet o IGBT IR2110 para controlar el lado positivo y negativo de cada fase y así obtener las 3 fases desfasadas 120 grados cada uno y poder controlar mediante el ancho de las ondas la velocidad de dichos motores. 2020-03-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25025/7/25025.pdf http://eprints.uanl.mx/25025/7.haspreviewThumbnailVersion/25025.pdf Lozano Flores, Héctor Alexis (2020) Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos. Otro thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
Lozano Flores, Héctor Alexis
Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
title_full Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
title_fullStr Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
title_full_unstemmed Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
title_short Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos
title_sort diseno y fabricacion de variador de frecuencia para aplicacion en autos hibridos y electricos
topic TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
url http://eprints.uanl.mx/25025/7/25025.pdf
work_keys_str_mv AT lozanofloreshectoralexis disenoyfabricaciondevariadordefrecuenciaparaaplicacionenautoshibridosyelectricos