La ansiedad en deportistas universitarios durante la cuarentena por COVID-19.

Un nuevo virus denominado COVID-19, comenzó a esparcirse en Wuhan (China) desde finales del 2019, y ahora se encuentra por todo el mundo. Este virus, además de aumentar el riesgo de muerte por infección, también aumenta la presión psicológica en la humanidad. Se tomaron muestras de estudiantes unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina Villanueva, Samantha, Ródenas, L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Iberoaméricana de Psicología del Deporte 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24992/1/13.pdf
Descripción
Sumario:Un nuevo virus denominado COVID-19, comenzó a esparcirse en Wuhan (China) desde finales del 2019, y ahora se encuentra por todo el mundo. Este virus, además de aumentar el riesgo de muerte por infección, también aumenta la presión psicológica en la humanidad. Se tomaron muestras de estudiantes universitarios de las diferentes facultades de la UANL, mediante el uso de muestreo conglomerados, los cuales respondieron a una batería de cuestionarios que incluía la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada conformada de 7 ítems (GAD-7). Se recibieron 1,658 respuestas. Los resultados indicaron que el 0,6% de los encuestados experimentaron ansiedad severa, el 1.8% ansiedad moderada y 12,1% ansiedad ligera. Asimismo, los factores Viviendo en Áreas Urbanas (RM = 0.818, IC 95% = 0.702 – 0.914), Estabilidad de Ingresos Familiares (RM = 0.723, IC 95% = 0.633 – 0.807) y Viviendo con Padres (RM = 0.752, IC 95% = 0.585 – 0.952) fueron protectores contra la ansiedad. Practicar un deporte colectivo fue un factor de riesgo para la ansiedad. Según el estudio se sugiere que la salud mental de los deportistas sea controlada durante la contingencia provocada por la epidemia del COVID-19.