Cuerpo insomne. hacia una interpretación de la imagen como objeto artístico a partir de sus procesos y materiales

El trabajo aborda las consideraciones históricas de la imagen occidental, desde Platón y la mímesis, Plinio y Alberti, hasta fundirse con las imágenes producidas en América con el arte tequitqui, el método Best Maugard y algunas imágenes latinoamericanas del siglo XX. También se analiza el tema del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Orona, Héctor Manuel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24971/1/24971.pdf
Description
Summary:El trabajo aborda las consideraciones históricas de la imagen occidental, desde Platón y la mímesis, Plinio y Alberti, hasta fundirse con las imágenes producidas en América con el arte tequitqui, el método Best Maugard y algunas imágenes latinoamericanas del siglo XX. También se analiza el tema del estilo y el sistema de representación de la figura humana, la luz y el color desde el punto de vista científico y psicológico y de qué manera estos afectan a la percepción de una imagen. El diseño de la investigación se basó en aspectos como el análisis del cuerpo, el color y la materia en una serie de imágenes denominada Cuerpo Insomne, donde el autor realiza una autorreflexión de sus propios procedimientos de creación artística, a partir de las formas del cuerpo, la atmósfera creada a través de la luz y el color y el análisis de los materiales empleados. El análisis formal de la obra ayudó a comprender mejor los procesos de creación por los que pasa un artista en el desarrollo de sus procesos mentales y prácticos al plasmar sus ideas en cualquier tipo de soporte.