Alternativas de enseñanza adoptadas por los profesores universitarios para motivar el aprendizaje en los contextos de aula

Este artículo se enfoca en el estudio de la enseñanza universitaria, específicamente analiza las decisiones tomadas por el profesor en su rol de enseñanza, ante las expectativas formales de los actores educativos y las condiciones concretas del aula, las cuales suelen distanciarse en mayor o me...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides Martínez, Benigno
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24954/1/24954.pdf
Description
Summary:Este artículo se enfoca en el estudio de la enseñanza universitaria, específicamente analiza las decisiones tomadas por el profesor en su rol de enseñanza, ante las expectativas formales de los actores educativos y las condiciones concretas del aula, las cuales suelen distanciarse en mayor o menor medida. El profesor se coloca en el centro de la toma de decisiones de las acciones docentes, pero debe seleccionar los cambios pertinentes que incidan positivamente en el aprendizaje. Metodología: Se basa en la construcción de categorías relativas al análisis de las expectativas y las formas seleccionadas por los profesores para despertar y mantener la atención de los estudiantes, así como para reconocer sus diferencias individuales dentro y fuera del aula. La información se obtuvo a través de entrevistas aplicadas en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Resultados y Discusión: Los profesores son quienes toman las decisiones de enseñanza en el aula, identificando la motivación como uno de los factores de mayor motricidad en el sistema. Conclusiones: Resalta la importancia de resignificar los procesos educativos en correspondencia con los perfiles de los actores.