Sumario: | El presente artículo analiza los factores determinantes de la probabilidad de robo a micronegocios antes
de que alcancen su primer lustro de actividades. Se estudian las características estructurales, localización
y vecindario que experimentaron estos micronegocios en el área metropolitana de Monterrey durante la
cohorte de enero 2016 hasta diciembre de 2017. Los participantes del estudio fueron 1,657 micronegocios
que están inscritos en la incubadora de negocios del Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad
Autónoma de Nuevo León. La información recabada se estudia a través del método de análisis de
supervivencia y modelada con la regresión de riesgos proporcionales de Cox. Entre los principales hallazgos
se encuentra que los micronegocios más proclives a sufrir un robo son aquellos que se encuentran en
el sector de comercio debido a las características de vecindario. De igual modo, los micronegocios en
los que se emplean medidas preventivas como mecanismos de seguridad presentan altos niveles de
supervivencia. Adicionalmente, el riesgo de sufrir un robo difiere según el número de empleados en el
micronegocio, observándose una relación inversa entre el tamaño (medido con el número de empleados)
y la tasa de riesgo.
|