Responsabilidad social universitaria desde una perspectiva del docente

Las instituciones de educación superior deben asumir su compromiso de transformación social, en busca de contribuir en el bienestar y el desarrollo sustentable de su entorno, a través de la formación de estudiantes con un alto sentido de la ética, implementando acciones de responsabilidad social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ayala Palacios, Roberto, Rodríguez Guerrero, Bárbara Beatriz, Romo Jiménez, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Asociación de Universidades del Perú 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24912/1/8.pdf
Descripción
Sumario:Las instituciones de educación superior deben asumir su compromiso de transformación social, en busca de contribuir en el bienestar y el desarrollo sustentable de su entorno, a través de la formación de estudiantes con un alto sentido de la ética, implementando acciones de responsabilidad social universitaria, que les permitan impactar de manera positiva en los diferentes grupos de interés. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la responsabilidad social universitaria desde una perspectiva docente. Para ello se aplicó un instrumento propuesto por Vallaeys (2009) desde un enfoque cuantitativo de corte descriptivo, a través de un cuestionario integrado en cuatro dimensiones: formación, cognición, gestión organizacional, participación social. En los resultados se destaca el impacto positivo que generan las acciones de la institución en la planta de profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (UANL), a través de la participación en proyectos sociales, así como en su desarrollo personal y profesional.