Percepción de beneficios y riesgos, conocimiento, actitudes, creencias y carga del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus

Objetivo: Abordar la carga del tratamiento y las percepciones generales del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes. Diseño: Estudio transversal tipo encuesta. Materiales y Métodos: Se realizó una encuesta a pacientes adultos con diabetes atendidos en un centro médico académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Gómez, Raymundo Abram
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24618/6/24618.pdf
Descripción
Sumario:Objetivo: Abordar la carga del tratamiento y las percepciones generales del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes. Diseño: Estudio transversal tipo encuesta. Materiales y Métodos: Se realizó una encuesta a pacientes adultos con diabetes atendidos en un centro médico académico de tercer nivel sobre: i) conocimiento sobre el impacto del uso de medicamentos hipoglucemiantes en el control y las complicaciones de la diabetes, ii) creencias comunes sobre la medicina natural y el uso de insulina, iii) actitudes hacia los medicamentos hipoglucemiantes, iv) carga del tratamiento, v) conocimiento general del tratamiento farmacológico para la diabetes, y vi) percepción de toma de decisiones compartidas. Resultados: Doscientos cuatro participantes completaron la encuesta. Si bien la mayoría (90%) estuvo de acuerdo en que la adherencia a los medicamentos controlaría la diabetes y mejoraría la calidad de vida, el 30-40% no estaba seguro de que se traduciría a menos complicaciones de la enfermedad. Aproximadamente uno de tres pensó que los medicamentos pueden ser dañino (29.4%). Más de 50% estuvo de acuerdo o no estaba seguro de que los remedios naturales fueran tan buenos o mejores que los medicamentos recetados. Alrededor de 30% reconocieron dificultades para tomar sus medicamentos para la diabetes y monitorear la glucosa en sangre y más del 50% estaban preocupados por los costos del tratamiento. Casi el 30% negó haber recibido una explicación detallada de su médico con respecto a su enfermedad y su tratamiento.