La legitimidad social, la reputación y los grupos de interés como elementos de la diplomacia corporativa

La actual multiplicidad de actores internacionales ha ampliado el alcance de las actividades diplomáticas. La diplomacia corporativa surge en un contexto en el que las corporaciones transnacionales deben atender no solamente sus intereses económicos, sino su relación con distintos sectores de la soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mata Sánchez, Gabriela Aracely
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24464/1/Le%20legitimidad%20social...%20UNAM.pdf
Descripción
Sumario:La actual multiplicidad de actores internacionales ha ampliado el alcance de las actividades diplomáticas. La diplomacia corporativa surge en un contexto en el que las corporaciones transnacionales deben atender no solamente sus intereses económicos, sino su relación con distintos sectores de la sociedad, que van desde los gobiernos anfitriones hasta la población del territorio en el que intente operar. El propósito de este artículo es analizar el concepto de diplomacia corporativa, su evolución y los principales elementos que la actual literatura y estudios atribuyen a las actividades de este tipo de diplomacia. Tras el análisis, es pertinente determinar que entre los principales elementos de la diplomacia corporativa están la búsqueda de legitimidad para operar, la protección de la reputación de las corporaciones y la relación con los grupos de interés.