Modelo cadavérico para entrenamiento de punción percutánea para procedimiento endoscópico renal

Introducción La obtención de un acceso renal percutáneo sigue siendo un desafío para el urólogo. Los modelos de entrenamiento permiten reducir la curva de aprendizaje, tiempo quirúrgico y complicaciones. El objetivo de este estudio es describir un modelo de entrenamiento cadavérico para acceso rena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robles Torres, José Iván
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24362/6/24362.pdf
Descripción
Sumario:Introducción La obtención de un acceso renal percutáneo sigue siendo un desafío para el urólogo. Los modelos de entrenamiento permiten reducir la curva de aprendizaje, tiempo quirúrgico y complicaciones. El objetivo de este estudio es describir un modelo de entrenamiento cadavérico para acceso renal percutáneo. Material y Métodos Se desarrolló un modelo cadavérico de entrenamiento para acceso renal percutáneo guiado por fluoroscopía. Las punciones se realizaron mediante técnica de triangulación en decúbito supino. Se evaluó a 4 residentes de urología comparando las punciones iniciales asesorados por un experto y punciones de prueba realizadas posteriormente sin un asesor. Se evaluó el porcentaje de éxito, el número de intentos por punción y el tiempo de radiación. Resultados Se utilizaron 10 riñones de 6 modelos cadavéricos. El total de punciones realizadas fue de 119, siendo 73 (61.4%) punciones iniciales y 46 (38.6%) de prueba, con una media de 12 ± 9.92 punciones por riñón. La tasa de éxito por punción fue del 50.4% (60/119), el tiempo medio de radiación fue de 1.3 ± 0.8 min. El éxito de punciones iniciales fue del 41% (30/73) y del 65.2% (30/46) en las punciones prueba (p<0.01). El tiempo de fluoroscopía fue de 1.49 ± 0.95 min y 1.07 ± 0.52 min (p<0.01), respectivamente, siendo significativamente mayor en los primeros. Conclusiones El modelo de entrenamiento propuesto es una herramienta útil y reproducible para el acceso renal en procedimientos percutáneos para el urólogo en formación. La exposición a la radiación entre practicantes es una desventaja que debe tenerse en consideración.