Evaluación y selección de modelo matemático a utilizar en la curva de calibración para la validación de métodos bioanalíticos por cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas tándem LC-MS/MS.

Objetivo: Evaluar las pruebas estadísticas utilizadas para la selección de un modelo matemático a utilizar en la selección de la curva de calibración de métodos bioanalíticos por LC-MS/MS. Resultados: Se procesaron curvas de calibración multi-analito (loratadina, tramadol, dexketoprofeno e ibuprofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Badillo Castañeda, Christian Tadeo, Montoya Eguía, Sandra Lucía, Contreras Sánchez, Luis Ángel, Garza Ocañas, Lourdes, Cedillo Ramírez, Marco Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24315/1/24315.pdf
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las pruebas estadísticas utilizadas para la selección de un modelo matemático a utilizar en la selección de la curva de calibración de métodos bioanalíticos por LC-MS/MS. Resultados: Se procesaron curvas de calibración multi-analito (loratadina, tramadol, dexketoprofeno e ibuprofeno) en plasma humano por triplicado con diez niveles de diferentes de calibración cada una. La técnica de procesamiento de muestra fue precipitación de proteínas. Discusión: El parámetro, suma de cuadrados, fue el de mayor utilidad para la selección del modelo matemático, y los modelos con menor error de concentración calculada fueron los ponderados, en sus modelos tanto lineales como cuadráticos. Los coeficientes de correlación, y determinación no se relacionaron con los mejores modelos matemáticos. Conclusión: Para un método bioanalítico se debe considerar el modelo matemático con ponderación 1/x2 y no es recomendable la utilización de los coeficientes de correlación o determinación como criterios de aceptación.