Enfoque cuantitativo de factores de desempeño de los gobiernos locales que inciden en el nivel de confianza de los ciudadanos en el área urbana del cantón Cuenca en el Ecuador

Investigaciones con el propósito de determinar los factores de mayor incidencia en los niveles de confianza en los gobiernos locales han sido desarrollados principalmente para el caso de países desarrollados. En tanto que, pocos son los trabajos realizados en los países latinoamericanos. Particularm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tapia Tapia, Mario Enrique, Alarcón Martinez, Gustavo Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24302/1/24302.pdf
Descripción
Sumario:Investigaciones con el propósito de determinar los factores de mayor incidencia en los niveles de confianza en los gobiernos locales han sido desarrollados principalmente para el caso de países desarrollados. En tanto que, pocos son los trabajos realizados en los países latinoamericanos. Particularmente para el caso del Ecuador solo se pueden encontrar trabajos exploratorios con enfoque cualitativo y en menor número trabajos con enfoque cuantitativos como el presente. Este trabajo se realizó en la zona urbana del cantón Cuenca – Ecuador y tiene como objetivo determinar los factores que inciden en el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno local. La pregunta de investigación que se pretende responder es: ¿Cuáles son los factores de desempeño de los gobiernos locales que inciden en el nivel de confianza de los ciudadanos? Partiendo de la construcción de un marco teórico, se plantea que los factores que podrían dar respuesta a este planteamiento son: La efectividad en la prestación de los servicios públicos, Honestidad de los servidores públicos, Equidad en la distribución de los recursos, Acceso a la información pública y Participación ciudadana. Para probar las hipótesis, se requirió el diseño, validación y aplicación de un instrumento tipo encuesta. Los datos recabados se analizaron utilizando la regresión lineal múltiple (método escalonado), utilizando el estadístico SPSS. Los resultados que se obtuvieron, muestran que las variables; Honestidad de los servidores públicos, Equidad en la distribución de los recursos y Acceso a la información pública son estadísticamente significativas con respecto de la variable confianza en el gobierno local.