Evaluación del efecto de la naturaleza del polímero en las propiedades físico- mecánicas de laminillas de desintegración oral

Las laminillas de rápida desintegración oral son definidas como preparaciones sólidas formuladas con polímeros de origen natural o sintético que contienen fármacos y aditivos que están destinadas a disolverse en la boca. El objetivo del presente estudio fue evaluar las diferencias en propiedades fís...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Barranco, Patricia, Esquivel Ferriño, Patricia Cristina, Cantú Cárdenas, Lucía Guadalupe, Romero Guerra, Diana Marcela, García Villarreal, Alejandra, López Martínez, Eduardo
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ciencias Químicas
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24225/1/24225.pdf
Description
Summary:Las laminillas de rápida desintegración oral son definidas como preparaciones sólidas formuladas con polímeros de origen natural o sintético que contienen fármacos y aditivos que están destinadas a disolverse en la boca. El objetivo del presente estudio fue evaluar las diferencias en propiedades físico-mecánicas entre laminillas base de desintegración oral elaboradas con diversos polímeros. Métodos: Las laminillas fueron elaboradas mediante el método de vaciado en placa. Se emplearon polímeros como almidón, carragenano, carboximetilcelulosa (CMC), goma guar y xantana, pectina rápida y lenta, pululano y polivinilpirrolidona (PVP), solos o en combinación con CMC. Se utilizó propilenglicol como plastificante. Se evaluó: capacidad de formación de película, apariencia visual, tiempo de desintegración, resistencia al plegado, índice de hinchamiento y erosión. Resultados: Almidón, pectina lenta y PVP tuvieron una pobre capacidad de formación de película, las laminillas formuladas con pectina lenta con CMC, pectina rápida y pululano destacaron por su transparencia. Las laminillas de pectina rápida y pululano mostraron tiempos de desintegración bajos. Las laminillas elaboradas con almidón con CMC, pectina rápida y pululano obtuvieron los menores índices de hinchamiento y los mayores de erosión