Diferencias en la motivación laboral debido al género entre personas de la generación y en el noreste de México

El objetivo de este estudio es establecer si el Género tiene impacto en el nivel de la motivación laboral intrínseca y extrínseca en individuos de la Generación Y. Para lo cual se diseñó y validó un instrumento tipo Likert aplicado a 687 personas que residen y trabajan en el área metropolitana de Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García González, María Alejandra, Martínez Valdez, Ruth Isela, González Trejo, Elí Samuel, Catache Mendoza, María del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24219/1/8.pdf
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es establecer si el Género tiene impacto en el nivel de la motivación laboral intrínseca y extrínseca en individuos de la Generación Y. Para lo cual se diseñó y validó un instrumento tipo Likert aplicado a 687 personas que residen y trabajan en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México pertenecientes a esta generación. Se utilizó la prueba ANOVA para determinar si existen diferencias significativas debido al género. Los resultados de esta investigación demuestran que existen diferencias en cuanto a la motivación laboral entre hombres y mujeres. Consideramos importante conocer las diferencias motivacionales entre géneros, para que las empresas desarrollen estrategias para mantener motivado a su personal con la finalidad que esto repercuta en el mejoramiento en la satisfacción laboral, el clima organizacional, el logro de los objetivos organizacionales y al incremento en el valor económico de la empresa.