Síndrome de Burnout, la enfermedad menos preciada del Siglo XXI

Hoy en día con el confinamiento por COVID-19, el trabajo en línea, la escuela y el trabajo, ha aumentado el estrés y la presión ha provocado que los jóvenes de la generación Z sufran del Síndrome de Burnout la enfermedad del siglo 21 según la Organización Mundial de la Salud, este se caracteriza por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Trejo, Elí Samuel, Martínez Valdez, Ruth Isela, Catache Mendoza, María del Carmen, Pedroza Cantú, Gloria
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24206/1/1.pdf
Description
Summary:Hoy en día con el confinamiento por COVID-19, el trabajo en línea, la escuela y el trabajo, ha aumentado el estrés y la presión ha provocado que los jóvenes de la generación Z sufran del Síndrome de Burnout la enfermedad del siglo 21 según la Organización Mundial de la Salud, este se caracteriza por estrés crónico entre otros síntomas. El presente estudio determina la diferencia del nivel de Burnout entre hombres y mujeres de la generación Z. Los participantes en esta investigación fueron 204 jóvenes empleados y estudiantes de los últimos semestres de una prestigiosa universidad del estado de Nuevo León. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre hombres y mujeres de la generación Z en algunos factores del Síndrome de Burnout